TY - BOOK AU - Lombana Villalba,Jaime ED - Diké ED - Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario TI - Injuria, calumnia y medios de comunicación T2 - Biblioteca Jurídica Diké SN - 9588075860 U1 - 343.861 15 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - Editorial Universidad del Rosario, Diké KW - ARMARC KW - Delitos KW - integridad moral KW - Derecho a la privacidad KW - Derecho penal KW - Difamación KW - Ética periodística KW - Injuria KW - LEMB KW - Libertad de prensa KW - Periodismo KW - Aspectos jurídicos N1 - Incluye referencias bibliográficas e índices; El bien jurídico del honor ; 2. Elementos normativos de los delitos de injuria y de calumnia ; 3. Política, libertad de expresión y derecho penal ; 4. El Bien jurídico del honor frente a la libertad de expresión y la libertad de prensa ; 5. Auditoria y participación en los delitos cometidos a través de los medios de comunicación ; 6. El deber objetivo de cuidado y la imputación objetiva en los delitos de injuria y calumnia cometidos por periodistas ; 7. Derecho a la intimidad ; 8. El carácter subsidiario del derecho penal para la protección del honor ; Jurisprudencias sobre medios de comunicación ; Análisis de la sentencia de la corte suprema de justicia sala de casación penal 10 de julio de2013 – Leonor Serrano de Camargo N2 - Tradicionalmente se ha sostenido que la moderna teoría de la imputación objetiva solo es aplicable a los delitos de resultado, especialmente a aquellos que atentan contra la vida e integridad personal. Por esta razón, en hispanoamerica no es frecuente encontrar trabajos donde se extienda a otros tipos penales. Uno de los méritos de esta investigación, es precisamente explicar los delitos contra el honor desde la perspectiva de la delimitación de ámbitos de competencia y el riesgo permitido sobre esta base dogmática, el autor señala, por ejemplo, que el delito no se estructura con la simple afirmación deshonrosa, porque es necesario constatar la inobservancia de los deberes de diligencia que le son exigibles a los comunicadores en el ejercicio de si actividad. Si un periodista presenta una noticia que no corresponde a la verdad, pero lo hace con base en una información que le suministra una fuente confiable (v.gr un alto funcionario que maneja de cerca un determinado asunto), en virtud del principio de confianza no le es imputable un ilícito contra el honor, porque actúa dentro del riesgo permitido ER -