TY - BOOK AU - Torres Penna,Maritza AU - Higuera Jiménez,Susan AU - Medina Fuentemayor,Jesús AU - Bermúdez Antúnez,Steven AU - Nicholls Anzola,Miguel Angel AU - Ramírez,Julio AU - Pérez Romero,José Luis AU - Pérez Rojas,Nelson TI - Diálogos interdisciplinares en literatura y lenguaje SN - 9789589009666 U1 - 370.723 23 PY - 2015/// CY - Bogotá PB - Universidad INCCA de Colombia KW - Cortázar, Julio KW - Mutís, Álvaro KW - ARMARC KW - Literatura latinoamericana KW - Historia y critica KW - Cuentos latinoamericanos KW - Lenguaje y cultura KW - Crítica e interpretación N1 - La trinidad extraviada: lenguaje, mundo y poesía ; Los mundos ficcionales del cuento colombiano y venezolano en la década de 1970: imaginarios. sociales en convergencias ; Literatura y juego dos horizontes de un mismo paisaje ; Entre la cotidianidad, lo kitsch y la pornomiseria. una perspectiva ; Ruptura del orden/caos en los cuentos de bestiario de julio Cortázar ; Ser-para-más allá-de-la-muerte en la saga de MAQROLL el Gaviero de Álvaro Mutis N2 - El presente artículo describe algunas de las reflexiones expuestas en el libro Itinerarios de La Modernidad de los profesores Forster, Kaufman y Casullo; de este último se tomaron los capítulos: "El Romanticismo y la crítica de las ideas" y "Karl Marx y Charles Baudelaire: Los fantasmas de la Modernidad", en los cuales el autor se refiere al espíritu romántico como elemento fundamental y crítico de la modernidad. Además, el autor plantea una propuesta de lo que significa la subjetividad romántica desde los poetas alemanes Hölderlin y Novalis y sus implicaciones en las corrientes de pensamiento posteriores a este, esencialmente en los planteamientos filosóficos de Marx y Baudelaire. En este sentido, se hace un acercamiento poético y literario a la modernidad ER -