TY - BOOK AU - Swartz,Robert Jason AU - Costa,Arthur L. AU - Beyer,Barry K. AU - Reagan,Rebecca AU - Kallick,Bena AU - Fernández Miret,Maia AU - Perkins,David N. AU - Fletes Valera,Ana Belén TI - El aprendizaje basado en el pensamiento: cómo desarrollar en los alumnos las competencias de siglo XXI T2 - Biblioteca innovación educativa SN - 9788467556124 U1 - 371.3078 21 PY - 2017/// CY - México PB - Ediciones SM KW - Pensamiento creativo (Educación) KW - LEMB KW - Innovaciones educativas KW - Aprendizaje centrado en el estudiante KW - Metodología en educación KW - Evaluación curricular N1 - Incluye referencias bibliográficas (páginas 273-283); Capítulo 1. La importancia del pensamiento eficaz ; capítulo 2. Enseñar a pensar con destreza: ejemplo de clase ; capítulo 3. Enseñanza directa y pensamiento eficaz ; capítulo 4. Metacognición: pensar sobre cómo pensamos ; capítulo 5. El pensamiento eficaz por escrito ; capítulo 6. Evaluar el pensamiento eficaz ; capítulo 7. Desarrollar un currículo basado en el pensamiento ; capítulo 8. Liderazgo: mejorar la ecología intelectual en el centro escolar N2 - Aprendizaje basado en el pensamiento es una guía didáctica que ayuda a los docentes a aplicar el pensamiento eficaz en la enseñanza de los contenidos de cualquier materia y curso escolar.Los abundantes casos prácticos proporcionan al lector una visión concreta de cómo enseñar a los alumnos a hallar evidencias en las que fundamentar sus conclusiones, desarrollar ideas creativas, escuchar atentamente y con comprensión, y comunicar sus ideas de forma clara y precisa.Sus autores demuestran que, si los alumnos dedican tiempo al aprendizaje de destrezas de pensamiento, su rendimiento mental mejora radicalmente tanto dentro como fuera de la escuela. Los autores de este libro han contribuido a lo largo de los años de forma clave al desarrollo de este oficio, defendiendo a capa y espada la importancia de aunar enseñar a pensar y enseñar contenidos dentro y fuera de cada disciplina. Se han unido en este libro para ofrecernos una visión más amplia. A lo largo de estas páginas conoceremos del pensamiento eficiente, el papel de los hábitos mentales, el modo en que esta forma de pensar eficiente abarca no solo destrezas, sino también inclinación, es decir, actitudes mentales que fomenta el pensamiento consciente.Aprenderemos lo que es la metacognición, el oficio de vigilar la cognición de cada uno y empujarla suavemente por los derroteros más adecuados. Examinaremos directamente cómo se enseña a pensar, a cultivar distintas formas de pensamiento directa y sistemáticamente. Nos familiarizaremos con el papel que juegan las estrategias, los gráficos, la transferencia del aprendizaje, los hábitos de reflexión y mucho más.Todo esto podría ser bastante árido de exponer en forma de disquisición técnica sobre los circuitos y microchips de la mente pensante. Pero los lectores se llevarán una grata sorpresa: cada concepto, cada ejercicio práctico, cada recurso viene acompañado por una historia: lo que ocurrió en esta clase, o lo que pasó con aquellos alumnos, o cómo enfocó el tema este o aquel profesor. Nunca se nos deja solos en el laboratorio, sino que en todo momento nos encontramos perfectamente ubicados en el mundo real de la práctica pedagógica ER -