TY - BOOK AU - Ancona Riestra,Roberto AU - Echeverría Varguéz,Pedro AU - Espadas Medina,Aercel AU - Medina Casares,Fernando AU - Paredes Guerrero,Blanca AU - Ponce de León,Pablo AU - Anzola,Patricia ED - Universidad Autónoma de Yucatán TI - Arquitectura de las haciendas henequeneras SN - 9589082000 U1 - 728.6 23 PY - 1996/// CY - Mérida, Bogotá PB - Escala KW - Haciendas KW - ARMARC KW - Arquitectura KW - Arquitectura colonial KW - Planos KW - Casas de campo N1 - Publicación especial con motivo del 75 aniversario de la fundación de la Universidad de Yucatán; Este libro es el resultado de los trabajos realizados por alumnos, profesores en investigadores de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán desde 1984; merece mención especial, el apoyo brindado por el Instituto de Cultura del Estado de Yucatán a través del convenio suscrito con la universidad en 1986; 1. Reseña histórica de las haciendas henequeneras. -- 2. Transformaciones territoriales y urbanas de la zona henequenera. -- 3. Estructura y tipo en la hacienda ganadero-maicera. -- 4. Morfología del conjunto hacendario. -- 5. La arquitectura de las haciendas henequeneras. N2 - En la América colonial e hispana la hacienda fue un universo a escala, un pequeño mundo autosuficiente, un microcosmos; que, como tal, encerraba el embrión del poder económico, político y religioso de las nacientes ciudades. Permanecer en el olvido, las haciendas yucatecas son parte inherente, no sólo, del paisaje campirano y típico del Caribe mexicano, tradicional y rural, sino, además, por su doble origen productivo y elitista, testigos de excepción del desarrollo y evolución de la tecnología agraria y la cultura de un pueblo. Como valor patrimonial constituyen un género edilicio sin paragón en nuestra historia, que lejos de convenir olvidar, requiere ser recuperado como parte de la memoria colectiva latinoamericana. La labor de rescate y documentación que aquí se presenta, a más de su evidente valor como testimonio de un radio trabajo de investigación, pretende trascender el enfoque académico y ofrecer una visión ágil y fresca del panorama sobre las haciendas henequeneras. Sus antecedentes históricos y tecnológicos, sus procesos de producción, la maquinaria, y los equipos necesarios para industrializar el producto, el estudio de las estructuras territorial, arquitectónicas y urbanísticas, son presentados por material fotográfico, planimétrico y gráfico ER -