TY - GEN AU - Medina Crespo,Mariano TI - La incapacidad permanente en el sistema legal de valoración de los daños corporales: Estudio doctrinal y jurisprudencial SN - 9788498491777 U1 - 344.0218 21 PY - 2008/// CY - Madrid PB - Dykinson KW - Ausentismo laboral KW - España KW - Derecho de seguros KW - Derecho laboral KW - Evaluación de incapacidad KW - Incapacitados físicamente KW - Empleo KW - Lesiones corporales KW - Legislación KW - Personas con discapacidades KW - Estado legal, legislación, etc KW - Seguros de invalidez N1 - Incluye índice analítico, índice onomástico de magistrados (jurisprudencia provincial) e índice de sentencias de lectura particularmente recomendada N2 - Reseña: Dentro del sistema legal de valoración de los daños personales (rectius, corporales) causados en accidente de circulación, la tabla IV, relativa a los factores de corrección de la indemnización básica por lesiones permanentes, contiene una regla que corresponde al concreto dañoso de la incapacidad permanente. Es el tercero de los ocho factores de corrección aumentativa que, acogidos en dicha tabla, responden a la finalidad de completar, en su caso, la indemnización básica que, resultado del juego combinado de las tablas VI (Baremo médico de las lesiones permanentes y del prejuicio estético) y III (Baremo económico de as lesiones permanentes y del prejuicio estético), corresponde al primer nivel (elemental o general) de la individualización perjudicial. Es un factor establecido para ponderar, en su caso, la circunstancia especifica del impedimento personal de la actividad de cada lesionado y, por tanto, subjetivizando (personalizando), en un segundo nivel o momento lógico, un daño corporal irreversible que previamente ha sido objetivado y valorado ya de acuerdo con un canon estrictamente igualitario, sin mas parámetros de ponderación que los constituidos por la extensión del prejuicio fisiológico (puntuación final) y su presumida duración (edad del lesionado) ER -