TY - BOOK ED - ICFES TI - Seminario permanente sobre la calidad, eficiencia y equidad de la educación superior colombiana SN - 9581103562 U1 - 370.73 I15 PY - 1990/// CY - Bogotá PB - ICFES KW - EDUCACIÓN SUPERIOR KW - INVESTIGACIÓN ORGANIZACIONAL N1 - V.1: El mejoramiento de la calidad, la eficiencia y la equidad de la educación superior: un propósito nacional. La calidad, la eficiencia y la equidad el panorama general y Latinoamericano. La calidad de la educación superior en América Latina. La eficiencia y la equidad de la educación superior en América Latina. Comentarios al documento sobre eficiencia y equidad en la educación superior Latinoamericana. La universidad y calidad. Indagaciones en torno a la calidad formal y política de la formación universitaria. Algunas reflexiones sobre la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe. La calidad, la eficiencia y la equidad de la educación superior en Colombia. La política educativa del gobierno nacional y sus orientaciones para el mejoramiento de la calidad, la eficiencia y la equidad de la educación superior oficial. La calidad de la educación y un nuevo modelo de desarrollo. Las admisiones en la calidad de la educación superior. El problema de la dirección de las de educación superior. Administración universitaria. El papel del estado y la formulación de políticas para una estrategia de dirección universitaria. La experiencia de algunas universidades extranjeras en la búsqueda de la calidad, eficiencia y equidad en la educación superior. Universidad y democracia. Posibles estrategias para el mejoramiento de la calidad, la eficiencia y la equidad de la educación superior. Conclusiones y recomendaciones: Qué hacer para mejorarla calidad, eficiencia y laequidad? V.2: ""La incidencia de la planeación, del financiamiento y de la administración de recursos"". V.3: ""La formulación de investigadores y la realización de proyectos de investigación y servicios en la universidad"":" ER -