TY - BOOK AU - Rebeil Corella, María Antonieta TI - Responsabilidad social organizacional SN - 9786071711311 U1 - 658.408 20 PY - 2012/// CY - México PB - Trillas KW - LEMB KW - EMPRESAS KW - PYMES KW - RESPONSABILIDAD SOCIAL KW - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL KW - LATINOAMERICA N1 - P.5 Prólogo.—P.21 Introducción.—Primera Parte: Responsabilidad social y comunicación como la mejor fórmula para las organizaciones.---P.31 Cap.1: La responsabilidad social organizacional en Iberoamérica: avances e implicaciones para la comunicación integral.—P.52 Cap.2: La responsabilidad social como un nuevo criterio de la productividad: implicaciones para la comunicación organizacional.—P.233 Cap.3: La comunicación organizativa integrada en la sustentabilidad en la sociedad global.—P.101 Cap.4: Comunicación, mercadotécnica y responsabilidad social.—Cap.5: Comunicación de excelencia y responsabilidad social: los planteamiento de la international Association of Business Communicators( IABC).—Segundo Parte: Responsabilidad social en México y Brasil.—P.135 Cap.6: Responsabilidad social corporativa y comunicación en México: investigación empírica en grandes empresas del país.—P.157 Cap.7 La responsabilidad social, un factor de imagen de la empresa en México.—P.184 Cap.8 Problemática de la formación de profesionales en responsabilidad social.—P.195 Cap.9: Comuni8cación y relaciones públicas socialmente responsables: el caso de Brasil.—Tercera Parte: Responsabilidad social en distintos tipos de organizaciones.—P.213 Cap.10. La importancia de la responsabilidad social en las empresas medianas y pequeñas.—P.233 Cap.11: La responsabilidad social en la cadena de valor, un estudio empírico en pequeñas y medianas empresas mexicanas.—P.252 Cap.12 Empresas familiarmente responsables: claves de congruencia y compromiso en las organizaciones.—P.261.Cap.13 La responsabilidad social en la empresa periodística.—P.281 Cap.14: Los museos y la autorregulación publicitaria: una visión crítica sobre tres propuestas museográficas en México.—P.299 Cap.15: Construcción de una perspectiva estratégica y socialmente responsable en las instituciones públicas. ER -