TY - BOOK TI - Humedal Gualí -Tres esquinas - Lagunas de Funzhé: características ambientales y bases para su restauración T2 - humedales de Colombia SN - 9789585262805 U1 - 711.42 23 PY - 2019/// CY - Bogota PB - Sociedad Geográfica de Colombia KW - Restauración ecológca KW - Colombia KW - LEMB KW - Gestión de ecosistemas KW - Manejo de tierras húmedas N2 - Un humedal es una “extensión de marismas, pantanos, turberas, cuerpos de agua de régimen natural y artificial, permanente o temporal, estancada, corrientes, dulces, salobres y saladas incluyendo las áreas de aguas marinas cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros”, definición según la Convención Ramsar relativa a los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, ratificada por 131 países, vigente desde 1975. La anterior definición es necesario complementarla con una visión más integral de los ecosistemas de humedales. El concepto de socioecosistema incluye una transdisciplinariedad que busca una articulación operativa de las dimensiones naturales y culturales del entorno (Gamba Trimiño, 2013), esto teniendo en cuenta que muchos de los ecosistemas han sido habitados o utilizados por las poblaciones humanas creando cambios en las características y funcionamiento de los ecosistemas. Las diferentes decisiones y acciones llevadas a cabo por los actores relacionados con el ecosistema, ya sean los habitantes de este, de las zonas cercanas o las instituciones locales y regionales con injerencia, pueden llegar a influir enormemente en el comportamiento físico – biótico del ecosistema y por ende en los diferentes servicios ecosistémicos que éste presta a la sociedad en general ER -