TY - BOOK AU - Argüelles Pabón,Denise Caroline AU - Nagles García,Nofal TI - Aprender a aprender: estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo SN - 9789587563764 U1 - 371.394 23 PY - 2016/// CY - Bogotá PB - Universidad EAN KW - Estudio independiente KW - LEMB KW - Autoeducación KW - Aptitud de aprendizaje KW - Métodos de estudio N1 - Capítulo 1. aprendizaje en el contexto del desarrollo de la capacidad de aprender a aprender -- Capítulo 2. Capacidad de aprender a aprender y el aprendizaje autónomo -- Capítulo 3. Habilidades intelectuales y estrategias para el aprendizaje autónomo: dos competencias que potencian la capacidad de aprender a aprender -- Capítulo 4. Los nuevos escenarios para el aprendizaje N2 - La elevada penetración en el uso de las tecnologías y especialmente la intensidad en su utilización, ponen de manifiesto que son útiles y atractivas para las personas, la sociedad y la empresa; no en vano, satisfacen necesidades primarias del ser humano y las organizaciones. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, han alcanzado en los últimos 15 años, su máxima difusión. La elevada penetración en el uso de estas, en particular, de Internet, las comunicaciones móviles o el entretenimiento digital, entre otros, han modificado nuestro entorno vital generando nuevas formas de colaboración y de relaciones humanas o sociales, nuevas alternativas para la educación, tanto presencial como a distancia, la diversificación de las relaciones laborales y la forma de hacer negocios, el incremento de la participación democrática, etc. En el contexto de la cualificación de las personas, el entorno tecnológico descrito las ha llevado a enfrentar nuevos desafíos relacionados con el acceso, selección, evaluación y uso de altos volúmenes de información, que transita rápidamente hacia la obsolescencia y que les exige estar atentos y dispuestos a desaprender y aprender de forma permanente y en la mayoría de los casos, por cuenta propia. Bajo esta perspectiva, el libro «Aprender a aprender: estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo» se constituye en una herramienta que posibilita, desde el desarrollo de habilidades intelectuales y el entrenamiento en el uso de estrategias de aprendizaje adecuadas, potenciar la capacidad de aprender a aprender de las personas en forma autónoma y autorregulada. En este sentido, en su estructura general se combinan los planteamientos conceptuales con una serie de actividades y rutas de aprendizaje que se orientan a la aplicación y ejercitación de los conceptos, habilidades y estrategias propuestas ER -