TY - BOOK AU - Mejía Ossman, Jaime TI - Régimen disciplinario general. Código general disciplinario. Ley 1952 de 2019 U1 - 342.0684 22 PY - 2020/// CY - Bogotá PB - Doctrina y Ley KW - LEMB KW - Funcionarios públicos KW - Aspectos jurídicos KW - Colombia KW - Derecho administrativo- KW - Legislación N1 - Libro I: parte general, p. 03. -- Título I: Principios y normas rectoras de la ley disciplinaria, p. 03. – Titularidad de la potestad disciplinaria y autónoma de la acción, p. 09. – Poder disciplinario preferente, p. 26. – Legalidad, p. 35. – Fines de la sanción disciplinaria, p. 44. – Proporcionalidad y razonabilidad de la sanción disciplinaria, p. 45. – Igualdad, p. 47. – Ilicitud sustancial, p. 52. – Culpabilidad, p. 78. – Fines del proceso disciplinario, p. 86. – Debido proceso, p. 87. – Derecho a la defensa, p. 91. – Título II: Disposiciones generales, p. La función pública, p. 123. – Ámbito de aplicación de la ley disciplinaria, p. 124. – Sujetos disciplinables, p. 124. – La falta disciplinaria, p. 128. – Autores, p. 137. – Titulo III: La extinción de la acción y de la sanción disciplinaria, p. 144. – Titulo IV: Derechos, Deberes, Prohibiciones, Incompatibilidades, Impedimentos, Inhabilidades y Conflicto de Intereses del Servidor Público, p. 150. – Derechos, p. 150. – Deberes, p. 152. – Prohibiciones, p. 166. – Inhabilidades, impedimentos, incompatibilidades y conflicto de intereses, p. 175. – Título V: Faltas y Sanciones Disciplinarias, p. 187. – Clasificación y Connotación de las faltas disciplinarias, p. 187. – Clasificación y límite de las sanciones disciplinarias, p. 189. – Libro II: Parte especial, p. 203. – La descripción de las faltas disciplinarias en particular, p. 203. – Libro III: Régimen especial, p. 253. – Título I: Régimen de los particulares ER -