TY - BOOK AU - Mignolo,Walter D. AU - Segato,Rita AU - Salas Astrain,Ricardo AU - Téllez Ramírez,David AU - Wainsztok,Carla AU - Langon,Mauricio AU - Pitton,Egle AU - Demarco,Fabiana AU - Bezerra de Carvalho,Alonso AU - Colombani,Fabiola AU - Olivares Mena,José Antonio AU - Chendo,Mariana AU - Mendes de Menezes,Magali AU - Nájera Castellanos,Antonio de Jesús AU - Avendaño Porras,Víctor del Carmen AU - Tomazzoni,Márcia Luísa AU - Artunduaga Narváez,Román Santiago AU - Pedraza Goyeneche,Clara Esperanza AU - Tasat,José Alejandro TI - Pedagogías críticas americanas T2 - Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU SN - 9789586517836 U1 - 370.115 23 PY - 2021/// CY - Bogotá PB - UNAD KW - ARMARC KW - Pedagogía KW - Educación intercultural KW - Pedagogía culturalmente relevante KW - Educación inclusiva KW - Indígenas - Educación N1 - Incluye referencias por capítulo. ; Consideraciones previas. -- Capítulo 1. Avatares de la “interculturalidad” / Walter Mignolo, Rita Segato, José Alejandro Tasat. -- Capítulo 2. Pedagogía crítica comunitaria: referentes éticos y morales en dos pueblos indígenas de Chiapas / Antonio De Jesús Nájera Castellanos, Víctor Del Carmen Avendaño Porras. -- Capítulo 3. Supuestos para una pedagogía crítica en territorios interétnicos americanos / Ricardo Salas Astrain , David Téllez Ramírez. -- Capítulo 4. Pedagogías de los tiempos remotos / Carla Wainsztok. -- Capítulo 5. Hacia una educación filosófica en diálogos entre culturas / Mauricio Langon. -- Capítulo 6. Interpelar lo común en la educación inclusiva / Egle Pitton, Fabiana Demarco. -- Capítulo 7. Autonomía, a noção de estar e a formação ética: as contribuições de Paulo Freire e Rodolfo Kusch para a educação latinoamericana / Alonso Bezerra De Carvalho, Fabiola Colombani. -- Capítulo 8. Hacia una pedagogía estética crítica americana después de Auschwitz / José Antonio Olivares Mena. -- Capítulo 9. El sur sin Grecia: esbozos para una mayéutica mestiza / Mariana Chendo. -- Capítulo 10. Sociología da imagen: a interculturalidade desde a escola indígena Mbyá Guarani / Magali Mendes de Menezes, Márcia Luísa Tomazzoni. -- Capítulo 11. La conquista de las diferencias / Román Santiago Artunduaga Narváez N2 - El título que convoca la obra del libro “Pedagogías críticas americanas” tiende a describir y explicar avatares que habitan el campo educativo. Comprendemos la pedagogía como las corrientes filosóficas que abordan la trama educativa y compartimos una visión crítica al enfoque del proceso educativo. Tal crítica entendida, no como una descripción de los atributos, sino como una distancia óptima entre uno y otro, con soberanía y potestad de decisión, para no quedar enajenado en el deseo del otro en este capitalismo alienante de nuestra condición humana. El libro se plantea como una unidad que relaciona las diversidades de las diferentes latitudes en nuestro territorio americano, las vertientes de intervención en los distintos niveles educativos como así también los múltiples abordajes de destinatarios disimiles, heterogéneos, que van desde sabidurías ancestrales tramitadas en la educación, la educación comunitaria, la educación inclusiva y nuevas propuestas de conceptualización de nuestra práctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Abordando las primeras preguntas del sentido de educar, sus raigambres de supuestos comunes de verdades en los avatares de las interculturalidades que habitamos en nuestra América. Es un libro que será trabajado en el trayecto de formación docente, en especializaciones y posgrados de las ciencias sociales, aportando categorías y relatos de experiencias aplicable al campo educativo situado. Respetamos las lenguas de los autores, como dominio de su cultura y en el esfuerzo de integración territorial, donde el lenguaje no es un límite, sino la condición de nuestra posibilidad de generar entendimiento y diálogo ER -