TY - BOOK AU - Oliver Gale,Carlos Alberto TI - Negociación colectiva y pensiones: antinomias en la Constitución, a propósito del Acto Legislativo No 1 de 2005 T2 - Colección derecho del trabajo y de la seguridad social SN - 9789587492583 U1 - 348.8861 23 PY - 2013/// CY - Bogotá PB - Grupo Editorial Ibañez KW - Pensiones KW - Legislación KW - Colombia KW - 2005 KW - LEMB KW - Reforma pensional KW - ARMARC KW - Legislacin̤ sobre seguridad social KW - 2005 N1 - Incluye bibliografía; Capítulo I 1.Descripción de las normas en conflicto ; Capítulo II 2. Formas de resolver la antinomia planteada ; 3. El principio pro Homine, pro libertate o indubio pro libertate ; 4. El núcleo esencial o núcleo duro de la negociación colectiva ; 5. Finalidad del acto legislativo, interés general e interés particular ; Capítulo III. 6. La respuesta al problema jurídico por parte de la corte suprema de justicia sala de casación laboral, referente al parágrafo transitorio 3. Capítulo IV Sustitución de la constitución ; Capítulo V. Negociación colectiva, reconocimiento unilateral de pensiones y paternalismo de estado N2 - Se compone el trabajo, de una parte inicial, en la que se tocan temas como la antinomia, los criterios tradicionales para resolver un conflicto normativo y la forma de resolver conflictos de normas en la Constitución; con posterioridad, se analizan las normas en conflicto, luego, se esbozan varios criterios para resolver la antonimia, destacándose la interpretación sistemática y consecuencialista, el criterio de aplicación del bloque de constitucionalidad, el principio pro homine, el criterio del núcleo esencial de los derechos fundamentales, la finalidad del Acto Legislativo, interés general e interés particular. Desde una órbita más específica, se trata el problema del Parágrafo Transitorio Tercero del Acto Legislativo No 1 de 2005, la solución dada por la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral y nuestra crítica al respecto. En resumen, el texto intenta dar solución a los siguientes interrogantes: ¿Se puede negociar colectivamente en materia de pensiones durante la vigencia del Acto Legislativo No 1 de 2005?; si una convención colectiva que se viene prorrogando sucesivamente, consagra derechos pensionales a favor de un trabajador y los mismos se causan durante una prórroga que ocurre en la vigencia del Acto Legislativo No 1 de 2005, ¿Se pueden reconocer dichos derechos?; ¿Puede un empleador reconocer unilateralmente una pensión de jubilación durante la vigencia del Acto Legislativo No 1 de 2005? ER -