TY - BOOK AU - Ciocoletto, Adriana et al. AU - Muxi, Zaida TI - Urbanismo Feminista. Por una transformación radical de los espacios de vida T2 - Col·lectiu Punt 6 SN - 9788492559992 U1 - 720.92 22 PY - 2019/// CY - Madrid PB - Virus Editorial KW - LEMB KW - Urbanismo KW - Aspecto cultural KW - Mujeres en la arquitectura KW - Feminismo y arquitectura KW - Mujeres arquitectas KW - Siglo XXI KW - Teoría feminista N1 - De quiénes hemos aprendido: nuestra genealogía del urbanismo feminista.-- Ruptura de la dicotomía público-privado.-- El urbanismo desde fuera y desde lejos.-- Comunidad e interseccionalidad.-- Formas de mirar y formas de hacer. Fundamentos para construir una ciudad feminista.-- Tomarse la libertad. Urbanismo feminista y comunitario más allá de las instituciones.-- Experiencias de urbanismo feminista comunitario.-- Nuestro manifiesto propositivo N2 - En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos —nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas—, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han promovido la exclusión de las mujeres del espacio urbano, así como de otras subjetividades no hegemónicas, como personas racializadas, mayores, criaturas o gente con diversidad funcional, entre otras. La propuesta que las autoras desarrollan recoge una genealogía de décadas de elaboración crítica y experiencias prácticas, cuyo repertorio permite hoy al feminismo ofrecer un contramodelo frente a la ciudad neoliberal. Una ciudad cuidadora que subvierta el actual orden de prioridades, superando la dicotomía público-privado, mediante el diseño de entornos que pongan en el centro las necesidades de una población diversa y compleja, que sean sostenibles en términos sociales y ambientales, y en los cuales las decisiones políticas y estratégicas estén en manos de sus habitantes. En el libro, se concretan y detallan diferentes aspectos relativos a esa ciudad que pone la vida en el centro, desde la clara conciencia de que solamente los procesos impulsados desde abajo, y a partir de la complejidad comunitaria, edificarán una realidad urbana radicalmente distinta a la que conocemos ER -