TY - BOOK AU - López Trujillo, Marcelo AU - Gómez Londoño, Germán AU - Marulanda Echeverry, Carlos Eduardo TI - Marulanda y Samaná sostenibles: Una propuesta para el fortalecimiento regional con emprendimiento y conocimiento T2 - Estudios de paz y posconflicto Enseñanzas, aprendizajes y fortalecimientos institucionales para la paz SN - 9786287653092 U1 - 900.86135 22 PY - 2023/// CY - Bogotá PB - Tirant lo Blanch, Programa Colombia Científica KW - LEMB KW - Samaná (Caldas) KW - Condiciones sociales KW - Condiciones económicas KW - Marulanda (Caldas) KW - Participación comunitaria rural KW - Marulanda (Caldas ) KW - Emprendimiento rural KW - Resiliencia comunitaria KW - Cohesión social KW - Marulanda (Calda KW - Construcción de la paz KW - Colombia N1 - Metodología de Investigación.-- Referentes teóricos.-- Resultados y hallazgos.-- Trazos de Caldas, Marulanda y Samaná.— Competitividad de Caldas y distribución de recursos de la nación en Marulanda y Samaná.-- Análisis y discusión sobre fortalecimiento institucional para la reconstrucción del tejido social en los territorios.—Inteligencia colectiva para Marulanda y Samaná N2 - El presente libro es una propuesta metodológica interdisciplinar encaminada a ofrecer alternativas para abordar la intervención de las instituciones regionales para el desarrollo de los territorios con emprendimiento y conocimiento. A partir de los referentes teóricos: fortalecimiento institucional, desarrollo basado en conocimiento, marco político e institucional de Colombia, se presentan los resultados y hallazgos para los municipios de Marulanda y Samaná del Departamento de Caldas Colombia y al final se propone cómo lograr territorios: sostenibles, resilientes y del conocimiento. Desde fortalecimiento institucional se propone en este libro un enfoque multidimensional para construir tejido social con conocimiento e innovación, con la participación activa de la comunidad y todas las partes interesadas a partir de doce dimensiones: instituciones prosperas (economía), instituciones en movimiento (movilidad social), instituciones rurales (desarrollo del campo), instituciones seguras (seguridad ciudadana y organizacional), instituciones creativas (emprendedoras), instituciones participativas (comunidades activas), instituciones para la infraestructura (bases sólidas), instituciones comprometidas (democracia), instituciones protectoras (gestión ambiental), instituciones defensoras (derechos humanos y sociales), instituciones saludables (bienestar) e instituciones conectadas (relacionamiento intra e inter) ER -