TY - BOOK AU - Bain,Joe Staten AU - Abramovitz,Moses AU - Ellis,Howard S. AU - Haley,Bernard Francis AU - Villar,Humberto AU - Álvarez Buylla,Adolfo AU - Guereca Tosantos,Luis TI - Compendio de economía contemporánea T2 - Biblioteca de ciencias sociales SN - s/n U1 - 330.9 23 PY - 1970/// CY - Madrid PB - Aguilar KW - Economía KW - Colecciones KW - LEMB KW - Desarrollo económico KW - ARMARC KW - Hacienda pública N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; v. 1: 1. Valor y distribución. -- 2. La teoría del empleo y los ciclos económicos. -- 3. El monopolio y la concentración del poder. -- 4. Política de precios y producción. -- 5. Presupuesto federal y política fiscal. -- 6. Teoría del comercio internacional. -- 7. Teoría económica del trabajo. -- 8. Desarrollo y empleo de los datos de la renta nacional. -- 9. Teoría monetaria. -- 10. Análisis del proceso dinámico. -- 11. Econometría. -- 12. Teoría económica del socialismo. -- 13. Las perspectivas del capitalismo; v.2: 1. La economía del bienestar / Kenneth Boulding. -- 2. La economía del consumo / Ruth P. Mack. -- 3. Teoría de la población / Joseph J. Spengler. -- 4. la economía del crecimiento / Moses Abramovitz. -- 5. Problemas básicos de la teoría de la empresa / Andreas Papandréu. -- 6. Economía de la agricultura / D. Gale Johnson. -- 7. Hacienda pública / c. Lowell Harris. -- 8. La inversión intencional / Norman S. Buchanan. -- 9. La planificación económica nacional / Paul A. Baran. -- 10. Desarrollos metodológicos / Richards Ruggles; Título original en inglés; A Survey of Contemporary Economics N2 - Estos volúmenes representan el fruto del amplio planeamiento y del trabajo preliminar efectuado por el Committee on the Development of Economic Thinking and Information, creado por la American Economic Association en abril de 1945. y de un crédito concedido por dicha asociación para ese fin. El fin primordial del presente es presentar al economista no especializado en un campo determinado "... una información clara y segura sobre los principales temas - tanto de los instrumentos analíticos como su aplicación práctica a la política - desarrollados durante los diez o quince últimos años" ER -