TY - BOOK AU - Krugman,Paul R. AU - Obststeld,Maurice AU - Melitz,Marc J. AU - Moreno López,Yago AU - Requena,Francisco TI - Economía internacional : teoría y política T2 - Administración y economía SN - 8478290435 (2001) U1 - 338.91 22 PY - 2001///-2016 CY - Madrid PB - Pearson KW - Economía internacional KW - LEMB KW - Comercio exterior KW - Política comercial KW - Sistema monetario internacional N1 - Incluye índice; La 5a. ed. corresponde al año 2001. La 7a. ed. corresponde al año 2006. La 9a. edición corresponde al año 2012. La 10a. edición corresponde al año 2016; La catalogación está basada en la 10a. edición; 1. Introducción ; Parte I. Teoría del comercio internacional ; 2. Comercio mundial: una visión general ; 3. Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano ; 4. Factores específicos y distribución de la renta ; 5. Recursos y comercio: El modelo Heckscher-Ohlin ; 6. El modelo estándar de comercio ; 7. Economías de escala y localización internacional de la producción ; 8. Las empresas en la economía global: decisiones de exportación, contratación externa y empresas multinacionales ; Parte II: Política comercial internacional ; 9. Los instrumentos de la política comercial ; 10. La economía política de la política comercial ; 11. La política comercial en los países en vías de desarrollo ; 12. Controversias de la política comercial ; Parte III: Tipos de cambio y macroeconomía de una economía abierta ; 13. La contabilidad nacional y la balanza de pagos ; 14. Los tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos ; 15. El dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio ; 16. El nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo ; 17. La producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo ; 18. Los tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas ; Parte IV: La política macroeconómica internacional ; 19. El sistema monetario internacional: una visión histórica ; 20. Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea ; 21. Globalización financiera: oportunidades y crisis ; 22. Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma; International Economics: theory and policy N2 - Se puede decir que en el estudio del comercio y las finanzas internacionales nació la disciplina de la economía tal y como la conocemos hoy en día. Sin embargo, el estudio de la economía internacional no ha sido nunca tan importante como lo es en la actualidad. A principios del siglo XXI los países están relacionados mucho más estrechamente que nunca mediante el comercio de bienes y servicios, los flujos de dinero y las inversiones en las economías de los demás. La economía global creada por estas relaciones es un lugar turbulento: tanto los políticos como los dirigentes empresariales de todos los países, deben tener en cuenta ahora cambios económicos repentinos que se suceden en el confín opuesto del mundo. Este libro es un referente para el estudio de la economía internacional actual, ofreciendo un marco de análisis actualizado y comprensible para entender las condiciones actuales y llevar ante los alumnos lo más apasionante de la economía internaciona UR - http://ugc.elogim.com:2130/?il=4431 ER -