TY - BOOK AU - Salazar Pineda,Gustavo TI - La defensa del procesado: el ejercicio de la abogacía frente a las decisiones de la Fiscalía SN - 9588075777 U1 - 345.075 23 PY - 2003/// CY - Bogotá, D.C PB - Biblioteca Jurídica Dike KW - Administración de justicia penal KW - Colombia KW - Casos KW - LEMB KW - Defensa (Procedimiento penal) KW - Práctica forense KW - Procedimiento penal N1 - Modelo de acción de tutela por violación al derecho de defensa y del debido proceso ; Modelo de alegato sobre acción de tutela por violación del debido proceso ; Modelo de alegato previo a la definición de situación jurídica ; Modelo de alegato apelación de la sentencia por violación al principio del non bis idem y el debido proceso ; Modelo de alegato sobre los beneficios por colaboración eficaz con la justicia ; Modelo de control de legalidad de la medida de aseguramiento ; modelo de alegato sobre control de legalidad de la medida de aseguramiento ; modelo de alegato de la ilegalidad de la medida de aseguramiento N2 - Después de varios años de no publicar, me animo a colocar al público lector de la especialidad, este compendio de memoriales que, hacen parte del inmenso catálogo de defensas de las que me han sido confiadas. Me impulsa a editar un nuevo libro de derecho penal la gentil acogida que mis obras han tenido en los estrados judiciales, en los circulos de abogados litigantes y en el interior de las facultades de Derecho. Me da inmensa satisfacción el haber recibido varias manifestaciones de apoyo entre jueces, abogados ejercitantes, docentes y estudiantes de derecho a lo largo de la geografía colombiana. En esta oportunidad pretendo llevar un mensaje a los magistrados, jueces, fiscales, abogados litigantes y estudiantes acerca de la postración y declive progresivos del derecho penal, especialmente en los niveles de la mal llamada justicia especializada. En general, la llamada justicia ordinaria opera de una manera aceptable, aun cuando queda mucho por recorrer en el tema de la seguridad jurídica y en lo concerniente a la imparcialidad rigurosa de los funcionarios judiciales. Empero, la epidemia que aqueja a la justicia de excepción o aquella que investiga y juzga las conductas delictivas de mayor resonancia en los medios de comunicación (narcotráfico, terrorismo, enriquecimiento ilícito de particulares, testaferrato y delitos de lesa humanidad) tiende cada día más a ser devastadora del más elemental debido proceso. ER -