TY - BOOK AU - Florescano,Enrique TI - Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina, 1500-1975 T2 - Obras de Economía SN - 9681602536 U1 - 338.98 23 PY - 1979/// CY - México PB - Fondo de Cultura Económica KW - Política económica KW - LEMB KW - Economía política KW - Historia KW - ARMARC KW - Esclavitud en América KW - América Latina KW - 1500-1975 KW - México N1 - Primera parte: México. -- La economía prehispánica de México / Pedro Carrasco. -- Las comunidades indígenas y las formas de extracción del excedente: época prehispánica y colonial / Johanna Broda. -- La sociedad prehispánica. -- El tributo en el imperio mexica, comunidades campesinas y estratificación prehispánicas. -- La Conquista. -- La sociedad indígena en el siglo XVI. -- La estructura de la sociedad colonial. -- El tributo colonial, las comunidades indígenas y la política de la Corona. -- Las comunidades indígenas y su articulación con el sistema colonial. -- Algunas consideraciones finales. Bibliografía. -- Sobre la formación del sistema colonial: apuntes para una discusión / Angel Palerm. -- La articulación con el interior: minas, haciendas y comunidad. -- Sobre el marco teórico de las hipótesis de trabajo. -- La articulación con el exterior: la hegemonía de la exportación de plata y el sistema mundial. -- La articulación en el interior: la hegemonía de la producción de plata y el sistema nacional. -- México y la "crisis general" del siglo XVII / J. I. Israel. -- Sentido y alcance del siglo xviii en América Latina: el caso del centro-oeste mexicano / Claude. -- Características generales de la economía mexicana en el siglo XIX / John H. Coatsworth. -- Segunda Parte: América Latina. -- Límites y limitaciones del "archipiélago vertical" en los Andes / John V. Murra. -- Elementos característicos del sistema económico latinoamericano. Siglos XVI-XVIII / Marcello Carmagnani. -- El sistema económico feudal: un análisis diacrónico. -- El sistema económico feudal: análisis sincrónico. -- Forma y funcionamiento del modo de producción feudal. -- La producción de la mercancía dinero en la formación del mercado interno colonial / Carlos Sempat Assadourian. -- El caso del espacio peruano, siglo XVI. -- La demanda de mercancías en la producción de la mercancía dinero. -- La demanda de medios de producción en Potosi. -- Fuerza de trabajo y energía campesina de la producción de la mercancía dinero. -- Las formas del trabajo campesino en la producción agraria de mercancías. -- La etapa del excedente agrario como renta en producto de la encomienda. -- Latinoamérica y el Caribe (siglo XIX): la problemática de la transición al capitalismo dependiente / Ciro Flamarión S.. -- La superación del esclavismo en Afroamérica. -- Factores generales que influyeron en la disolución del sistema esclavista. -- Diferentes tipos de procesos de abolición de la esclavitud. -- El mercado de mano de obra después de la abolición. -- El significado económico de las reformas liberales. -- Presentación sumaria de los casos. -- Comparación y visión de conjunto. -- El desarrollo capitalista dependiente en los países "vacíos”. -- Presentación sumaria de los casos. -- Comparación y visión de conjunto. -- Población, recursos naturales y neoarcaismo organizativo en la economía latinoamericana del siglo XX / Sergio Bagú. -- Huellas históricas de la densidad y de la estructura social. -- Tipos de distribución de funciones rural urbanas según grandes sistemas organizativos. -- Tasas vitales y estructuras socioeconómicas. -- El neoarcaísmo organizativo dentro de los límites de expansión del sistema. -- Les límites de expansión del sistema en función de los sectores de la producción. -- Los orígenes inmediatos y la magnitud del neoarcaísmo. -- Las múltiples formas del neoarcalsmo ER -