TY - BOOK AU - Lander,Luís E. AU - Laurent,Virginie AU - López Maya,Margarita AU - Massal,Julie AU - Montúfar,César AU - Tanaka,Martín AU - Tapia,Luis TI - ¿Representación o participación?: los retos y desencantos andinos en el siglo XXI SN - 9789587019735 U1 - 323.042 21 PY - 2008/// CY - Bogotá PB - Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales KW - Indígenas de América del Sur KW - Derechos civiles KW - Andes (Región) KW - Política y gobierno KW - Relaciones con los gobiernos KW - Justicia social KW - Participación ciudadana KW - Bolivia KW - Colombia KW - Ecuador KW - Venezuela KW - Participación política KW - Congresos, conferencias, etc KW - Democracia N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; Representación y participación ciudadana en el Ecuador: tensiones y complementariedades ; Entre la participación y la representación: retos y dilemas de la movilización indígena en Colombia y la zona andina ; La diversidad de prácticas de derechos políticos en la configuración de la ciudadanía en Bolivia ; Ciudadanía étnica, derechos colectivos y descentralización en Ecuador: ¿herramientas de reconstrucción del Estado-Nación? ; Las protestas sociales en Perú, entre el fujimorismo y la "transición democrática" (1995-2004) ; Democracia participativa en Venezuela: concepción y realizaciones N2 - Este libro constituye el fruto del seminario titulado Ciudadanía, Instituciones y Democracia: procesos y actores del cambio sociopolítico en el área andina, realizado en octubre 9 y 10 del 2006. El seminario pretendía convocar a una reflexión en torno a los procesos de cambio político en una perspectiva comparada, enfocada en el área andina, con base en la línea de investigación "estado y cultura". También quería reunir un grupo de expertos en temas como son . la relación entre ciudadanía y construcción del estado nacional, para entender cómo evoluciona la definición de los criterios de inclusión de los grupos sociales en la comunidad política, la relación entre procesos de representación y participación, diferenciada de acuerdo a la trayectoria de construcción de la democracia; y por último, la relación entre las instituciones y los movimientos sociales contestatarios, que puede ser de cooperación o conflicto pero suele combinar ambas dinámicas en un mismo país ER -