TY - BOOK AU - Abello,Ricardo AU - Burgos,Germán AU - Gaviria Díaz,Carlos AU - Herreño Hernández,Libardo AU - Múnera,Darío Alberto AU - Rangel,Laura AU - Rincón,Javier AU - Rodríguez,Diana AU - Sánchez,Eduardo AU - Suárez,Alfredo TI - TLC ¿es constitucional? SN - 9789588341095 U1 - 341.754 21 PY - 2008/// CY - Bogotá PB - Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos ILSA KW - Tratado de Libre Comercio KW - Aspectos constitucionales KW - Tratados comerciales KW - Colombia KW - Comercio KW - Estados Unidos KW - Relaciones económicas exteriores N1 - Incluye índice; 1. Presentación : palabras de apertura / Libardo Herreño ; apreciaciones sobre el contexto filosófico y político del TLC / Dr. Carlos Gaviria Díaz. -- 2. A favor de la constitucionalidad del TLC : Ponencia / Dr. Darío Alberto Múnera ; Ponencia / Dr. Eduardo José Sánchez Sierra. -- 3. En contra de la constitucionalidad del TLC : El proceso interno para la ratificación del TLC / Dr. Ricardo Abello ; escrito de impugnación del TLC / Héctor Alfredo Suárez Mejía, Javier Armando Rincón Gama ; los derechos de las mujeres y el TLC: letra muerta o compromiso / Laura Esperanza Rangel Fonseca ; ¿Es constitucional el capítulo de inversiones del TLC?. Una mirada a las expropiaciones indirectas y a ala solución de controversias /Diana Rodríguez Franco. -- Conclusiones / Dr. Germán Burgos N2 - Este libro presenta una sistematización de los debates que se dieron durante el foro: TLC: ¿es constitucional?, cuyo propósito fue estudiar diversos aspectos jurídicos del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos para valorar qué elementos del mismo vulneran la Constitución y aportar argumentos para el escenario del control de constitucionalidad. Se presentan dos posiciones: una advierte que el TLC contiene normas que extralimiten el ámbito comercial y generan un sistema de protección a la inversión que contraviene los fundamentos de la Constitución Política. Con el TLC el país se comprometerá, sin posibilidad de dar marcha atrás, con un marco jurídico de largo plazo que desconoce y suplanta al Estado social de derecho y afecta profundamente los derechos de la ciudadanía ER -