TY - BOOK AU - Farber,Vanina AU - Guimarães,João AU - Illán,Carlos AU - Toledano,Juan Manuel ED - Universidad Complutense de Madrid TI - Buenas prácticas en la cooperación para el desarrollo: rendición de cuentas y transparencia SN - 9788483193921 U1 - 327.17 21 PY - 2008/// CY - Madrid (España) PB - Catarata KW - Cooperación internacional KW - Estudio de casos KW - Organismos internacionales KW - Mozambique KW - Relaciones exteriores KW - Nicaragua N1 - Incluye referencias bibliográficas; I. Marco teórico y experiencia internacional : 1. La rendición de cuentas: marco teórico ; 2. Experiencias de agencias de cooperación al desarrollo ; 3. Conclusiones e interrogaciones ; 4. Anexos. -- II. Análisis de caso: Nicaragua y Mozambique N2 - La democracia permite que, en la actualidad, los electores puedan cambiar de gobernantes con relativa facilidad. Lo que no es tan evidente es que les permita la posibilidad de trasladar sus necesidades y exigencias de una forma directa a los gobernantes, en su calidad de agentes representantes de los gobernados. Se trata de un problema que afecta a las democracias representativas y, con el fin de resolverlo, se ha intentado aportar soluciones basadas en un complejo mecanismo de pesos y contrapesos que conforman lo que hoy conocemos como rendición de cuentas. Por ello, las democracias han puesto en marcha instituciones, procedimientos y leyes que van desde el acceso a la información en manos del gobierno por parte de los ciudadanos hasta la destitución de los gobernantes mediante el voto; desde la ejecución de auditorias administrativas hasta la corrección por parte de otro poder, el judicial o el legislativo ER -