TY - BOOK AU - Ariso Salgado,José María AU - González Castán,Oscar Lucas AU - Guedán Pécker,Luis AU - Guerrero del Amo,José Antonio AU - Hermoso Durán,Juan AU - Morera de Guijarro,Juan Ignacio AU - Muñoz Gutiérrez,Carlos AU - Rodríguez González,Mariano AU - Saéz Worsley,Marcelo AU - Sanfélix Vidarte,Vicente TI - La mente en sus máscaras: ensayos de filosofía de la psicología SN - 8497423550 U1 - 128.2 21 PY - 2005/// CY - Madrid (España) PB - Biblioteca Nueva KW - Filosofía de la mente KW - Ensayos, conferencias, etc KW - Filosofía de la psicología KW - Mente y cuerpo KW - Psicología cognoscitiva KW - Teoría del conocimiento N1 - Incluye referencias bibliográficas; I. Cuestiones psicológicas desde los filósofos: El interés de la teoría kantiana de la mente para la ciencia cognitiva: una contribución introductoria / Mariano Luis Rodríguez González ; El deseo como texto en Sade / Juan Ignacio Morera de Guijarro ; Los mecanismos de defensa del psicoanálisis freudiano / Luis Guedán Pécker ; Charles Taylor: identidad personal y moral / Marcelo Saéz Worsley. -- II. El problema de la mente y el cuerpo: Ángeles y autómatas: Descartes y los límites de la imaginación / Juan Hermoso Durán ; La disolución del problema mente-cuerpo / Carlos Muñoz Gutiérrez ; Los apuros del naturalismo: el caso de Jaegwon Kim / Oscar Lucas González Castán. -- III. Wittgenstein como posibilidad: Mente y lenguaje en Wittgenstein / José Antonio Guerrero del Amo ; Ich bin wahnsinnig geworden. Me he vuelto loco / José María Ariso Salgado ; Una filosofía del espíritu: Wittgenstein y la cuestión judía / Vicente Sanfélix Vidarte N2 - Escribir sobre cuestiones relacionadas con lo que cabría denominar teoría psicológica, y hacerlo desde una perspectiva netamente filosófica, es algo que supone reconocer la vigencia de una línea de continuidad que se remonta muchos siglos atrás en el pensamiento occidental, pero que, a la vez, nos viene a colocar de lleno en el más actual de todos los escenarios. ¿Qué podríamos decir, todavía con sentido, del deseo, la mente, la identidad personal, la relación de cerebro y espíritu. en un mundo en que la civilización tecnológica parece amenazar con distorsionar la voz del pensar autoconsciente hasta hacerla casi irreconocible? A la tarea de rastrear la senda abierta por esta pregunta se aplican las reflexiones contenidas en este libro ER -