TY - BOOK AU - Cardona Echaury,Angélica Leticia AU - Arambula Godoy,Lourdes Margarita AU - Vallarta Santos,Gabriela María TI - Estrategias de atención para las diferentes discapacidades: manual para padres y maestros SN - 9789682472633 U1 - 371.91 21 PY - 2005/// CY - México PB - Trillas KW - Educación de niños con discapacidades KW - Educación especial KW - Guías KW - Maestros de educación especial KW - Padres de niños con discapacidades N1 - Incluye índice; 1. Tabla de clasificación de los factores con los que se asocia las necesidades educativas especiales de los niños. -- 2. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual. -- 3. Necesidad educativa especiales asociadas a discapacidad intelectual (Síndrome de Down). -- 4. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad visual. -- 5. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad auditiva. -- 6. Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motora. -- 7. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas lenguaje. -- 8. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de conducta (agresividad extrema). -- 9. Necesidades educativas especiales asociadas a síndrome de atención dispersa (con hiperactividad). -- 10. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de conducta (inhibición extrema). -- 11. Necesidades educativas especiales asociadas a características autísticas. -- 12. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de ambiente familiar y social.-- 13. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de aprendizaje. -- 14. Necesidades educativas especiales asociadas a problemas de aprendizaje (percepción visual) N2 - Resúmen: En el marco de la legislación en materia de integración educativa que impone a las escuelas regulares el deber de incorporar alumnos con alguna discapacidad, este manual ofrece a los maestros de educación básica una serie de estrategias de atención para responder a las necesidades educativas especiales de dichos alumnos. Este libro permitirá a los profesores vivir las necesidades educativas de estos niños o niñas como un desafío, más que como un obstáculo, y mejorar las estrategias de intervención pedagógica que emplean a diario, para así poder atender las discapacidades de tipo intelectual, visual, auditivo, motriz, lingüistico y conductual, entre otras, que presentan algunos alumnos ER -