TY - BOOK AU - Godoy Fajardo,Juan Pablo ED - Instituto Colombiano de Derecho Tributario TI - Estudios de derecho tributario internacional: los convenios de doble imposición SN - 9586534707 U1 - 344.3 15 PY - 2006/// CY - Bogotá PB - Legis Editores, Instituto Colombiano de Derecho Tributario KW - Derecho fiscal KW - ARMARC KW - Impuestos KW - Colombia KW - Tratados internacionales KW - España N1 - Instituto Colombiano de Derecho Tributario periodo comprendido: 1o de julio de 2004-30 de junio de 2005; Interpretación de los convenios de doble imposición internacional. -- 1. El fenómeno de la interpretación jurídica. Su diferencia con la calificación. -- 2. Introducción: naturaleza jurídico-normativa de los Convenios Internacionales para evitar la doble imposición. -- 3. Los convenios de doble imposición sobre la renta y el patrimonio como objeto de interpretación jurídica. -- 4. La interpretación del CDI en cuanto tratado internacional. -- 5. Referencia a la calificación en contraste con la interpretación. -- Alcance general: Impuestos cubiertos y definiciones en los convenios de doble imposición. -- La residencia en el ámbito del derecho tributario internacional. -- Aproximación al concepto de establecimiento permanente. -- La tributación de los beneficios empresariales. -- Empresas asociadas (Principio “AT ARM’D Lenght” y precios de transferencia). -- Empresas asociadas en los convenios de doble imposición internacional. -- Tratamiento de los dividendos bajo los convenios internacionales de doble imposición. -- Métodos para evitar la doble tributación internacional. -- El principio de la no discriminación tributaria. -- Algunas consideraciones sobre el intercambio internacional de información tributaria. -- La convención multilateral de la UNESCO – OMPI para evitar la doble tributación de las regalías por derechos de autor. -- El convenio de doble imposición entre España y Colombia la perspectiva española. -- El convenio de doble imposición entre Colombia y España desde la perspectiva de Colombia. -- Régimen andino para evitar la doble tributación: una aproximación a la decisión 578. -- Convenio bilateral abril 14 de 2005. -- Convenios de doble tributación de Latinoamérica N2 - Los autores, en sus trabajos, se refieren a los principales modelos de convenios de doble imposición concebidos por distintas organizaciones internacionales (principalmente la OCDE y la ONU) y al modelo de los Estados Unidos, así como la Decisión 578 de la CAN; e ilustran sus apreciaciones con las experiencias concretas que, sobre el particular, han tenido distintos países. La obra está dividida en dieciocho capítulos, cuyos temas fueron escogidos siguiendo la temática de los distintos modelos y cuidadosamente asignados a sus autores. En sus capítulos finales, la obra incluye dos trabajos sobre las primeras aproximaciones críticas de carácter académico y práctico al convenio de doble imposición suscrito con España el de marzo del 2005 y un estudio sobre la Decisión 578 de la Comunidad Andina de Naciones, CAN. Finalmente, y para dejar evidencia del actual panorama de la situación, se incluye como anexo la información básica sobre la red de tratados de los países más relevantes de América Latina. ER -