TY - BOOK AU - Pérez del Valle,Carlos TI - Estudios de filosofía política y del derecho penal SN - 9586168816 U1 - 343.01 15 PY - 2004/// CY - Bogotá PB - Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigación en Filosofía y Derecho KW - Hegel, Georg Wilhem Friederich KW - Hobbes, Thomas KW - Rousseau, Jean Jackes KW - Derecho penal KW - Filosofía KW - LEMB KW - Filosofía del derecho penal KW - Interpretación del derecho N1 - Incluye referencias bibliográficas Contenido Los fundamentos filosófico-políticos de la teoría liberal de la omisión. -- Sobre los orígenes del "derecho penal de enemigo". Algunas reflexiones en torno a Hobbies y Rousseau. -- La persona del derecho penal en la filosofía del derecho de Hegel N2 - Este libro es un interesante enfoque para abordar el estudio de la estrecha relación entre el derecho penal, filosofía del derecho y la filosofía política, más allá de la visión clásica de la teoría de la pena y la finalidad del derecho penal. El autor, a través de tres monografías, analiza algunos de los problemas penales más trascendentales en la discusión académica actual. Es así como realiza una aproximación a las concepciones de Hobbes y Feverbach, y encuentra en ellos los fundamentos iusfilosóficos del delito omisivo. Compara además los planteamientos contractualistas, de tan diversa índole, como son los relacionados por Hobbes, un defensor del absolutismo, y Rosseau, quien por medio de la unión en lo general es el demócrata por excelencia, descubriendo en ellos las primeras consideraciones de tan discutido derecho penal del enemigo. Por último, hace un examen sobre la concepción de persona dentro del espíritu objetivo de la filosofía hegeliana, planteando una seria de consecuencia para el derecho.Compara además los planteamientos contractualistas, de tan diversa índole, como son los relacionados por Hobbes, un defensor del absolutismo, y Rosseau, quien por medio de la unión en lo general es el demócrata por excelencia, descubriendo en ellos las primeras consideraciones de tan discutido derecho penal del enemigo. Por último, hace un examen sobre la concepción de persona dentro del espíritu objetivo de la filosofía hegeliana, planteando una seria de consecuencia para el derecho ER -