TY - BOOK AU - Antill,James M. AU - Woodhead,Ronald W. AU - Naves Ruiz,Juan TI - Método de la ruta crítica y sus aplicaciones a la construcción T2 - Ingeniería civil SN - 9789681847296 U1 - 690 23 PY - 2011/// CY - México PB - Limusa, Noriega Editores KW - Análisis de ruta critica KW - LEMB KW - Análisis de redes (planificación) KW - Cpm KW - Industria de la construcción KW - Administración KW - Pert (Análisis de redes) N1 - Incluye referencias bibliográficas e índice; Capítulo 1. Introducción al método de la ruta crítica. -- Capítulo 2. Procedimientos y terminología del método de la ruta crítica. -- Capítulo 3. El diagrama de red y los datos de tiempo-costo. -- Capítulo 4. Cálculo de redes I rutas críticas y tiempos flotantes. -- Capítulo 5. Cálculo de II comprensión simple. -- Capítulo 6. Cálculos de redes III comprensión y descompresión complejas. -- Capítulo 7. Cálculo de redes IV programación y nivelación de recursos. -- Capítulo 8. Planificación práctica por medio de los métodos de la ruta crítica. -- Capítulo 9. Control del proyecto con los métodos de la ruta crítica. -- Capítulo 10. Planificación financiera y control de costos. -- Capítulo 11. Evaluación de los cambios y retrasos en el trabajo. -- Capítulo 12. Actitudes, responsabilidades y obligaciones. -- Capítulo 13. Método de la ruta crítica por computador.-- Capítulo 14. Selección de la técnica. -- Capítulo 15. Desarrollo y dirección de un proyecto integrado. -- Capítulo 16. Método de la ruta crítica un concepto de sistemas. Anexos; Critical path methods in construction practice N2 - El método de la ruta critica es una técnica para la planeación y dirección de todo tipo de proyectos, consiste en la representación del plan de un proyecto a través de un diagrama esquemático o red que bosqueja tanto la secuencia y la interrelación de todas las partes componentes de un proyecto, como el análisis lógico y la manipulación de dicha red para determinar el mejor programa general de operaciones. Es un método muy adecuado para la industria de la construcción, ya que brinda un enfoque más preciso y útil, que el de las barras convencionales y las graficas de progreso que formaban en el pasado la base de la planeación y del control en la construcción. Por otra parte permite, permite la evaluación pronta y la comparación de programas opcionales de trabajo, de métodos de construcción, y de tipos de equipo. Cuando el mejor plan para la ejecución del proyecto se ha preparado de esta forma, el diagrama de la ruta crítica indica con claridad las operaciones de campo que controlan la ejecución secuencial de tareas. Por último, a medida que avanza la construcción, el diagrama suministra al director del proyecto la información precisa acerca de los efectos de cada variación o retraso en el plan adoptado, lo que permite la identificación de la operación que requiera pronto remedio ER -