Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

The city of tomorrow Carlo Ratti, Matthew Claudel

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Detalles de publicación: Londres Yale university press 2016Edición: 1a edDescripción: 180 p. ilustraciones 19 cmISBN:
  • 9780300204803
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.103 R177c 21
Contenidos:
Part I. thencity of tomorrow (and today); Part II. Metropolitan information flows; Part III. senseable city; Part IV. Looking forward
Revisión: Since cities emerged ten thousand years ago, they have become one of the most impressive artifacts of humanity. But their evolution has been anything but linear—cities have gone through moments of radical change, turning points that redefine their very essence. In this book, a renowned architect and urban planner who studies the intersection of cities and technology argues that we are in such a moment. The authors explain some of the forces behind urban change and offer new visions of the many possibilities for tomorrow’s city. Pervasive digital systems that layer our cities are transforming urban life. The authors provide a front-row seat to this change. Their work at the MIT Senseable City Laboratory allows experimentation and implementation of a variety of urban initiatives and concepts, from assistive condition-monitoring bicycles to trash with embedded tracking sensors, from mobility to energy, from participation to production. They call for a new approach to envisioning cities: futurecraft, a symbiotic development of urban ideas by designers and the public. With such participation, we can collectively imagine, examine, choose, and shape the most desirable future of our cities.Revisión: Desde que las ciudades surgieron hace diez mil años, se han convertido en uno de los artefactos más impresionantes de la humanidad. Pero su evolución ha sido todo menos lineal: las ciudades han pasado por momentos de cambio radical, puntos de inflexión que redefinen su esencia. En este libro, un arquitecto y urbanista de renombre que estudia la intersección de las ciudades y la tecnología sostiene que estamos en ese momento. Los autores explican algunas de las fuerzas detrás del cambio urbano y ofrecen nuevas visiones de las muchas posibilidades para la ciudad del mañana. Los sistemas digitales omnipresentes que cubren nuestras ciudades están transformando la vida urbana. Los autores proporcionan un asiento de primera fila para este cambio. Su trabajo en el MIT Senseable City Laboratory permite la experimentación e implementación de una variedad de iniciativas y conceptos urbanos, desde bicicletas de monitoreo de condiciones asistenciales hasta basura con sensores de seguimiento integrados, desde movilidad hasta energía, desde participación hasta producción. Exigen un nuevo enfoque para la visión de las ciudades: futurecraft, un desarrollo simbiótico de las ideas urbanas por parte de los diseñadores y el público. Con dicha participación, podemos imaginar, examinar, elegir y configurar colectivamente el futuro más deseable de nuestras ciudades.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.103 R177c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000135702

Part I. thencity of tomorrow (and today); Part II. Metropolitan information flows; Part III. senseable city; Part IV. Looking forward

Since cities emerged ten thousand years ago, they have become one of the most impressive artifacts of humanity. But their evolution has been anything but linear—cities have gone through moments of radical change, turning points that redefine their very essence. In this book, a renowned architect and urban planner who studies the intersection of cities and technology argues that we are in such a moment. The authors explain some of the forces behind urban change and offer new visions of the many possibilities for tomorrow’s city. Pervasive digital systems that layer our cities are transforming urban life. The authors provide a front-row seat to this change. Their work at the MIT Senseable City Laboratory allows experimentation and implementation of a variety of urban initiatives and concepts, from assistive condition-monitoring bicycles to trash with embedded tracking sensors, from mobility to energy, from participation to production. They call for a new approach to envisioning cities: futurecraft, a symbiotic development of urban ideas by designers and the public. With such participation, we can collectively imagine, examine, choose, and shape the most desirable future of our cities.

Desde que las ciudades surgieron hace diez mil años, se han convertido en uno de los artefactos más impresionantes de la humanidad. Pero su evolución ha sido todo menos lineal: las ciudades han pasado por momentos de cambio radical, puntos de inflexión que redefinen su esencia. En este libro, un arquitecto y urbanista de renombre que estudia la intersección de las ciudades y la tecnología sostiene que estamos en ese momento. Los autores explican algunas de las fuerzas detrás del cambio urbano y ofrecen nuevas visiones de las muchas posibilidades para la ciudad del mañana. Los sistemas digitales omnipresentes que cubren nuestras ciudades están transformando la vida urbana. Los autores proporcionan un asiento de primera fila para este cambio. Su trabajo en el MIT Senseable City Laboratory permite la experimentación e implementación de una variedad de iniciativas y conceptos urbanos, desde bicicletas de monitoreo de condiciones asistenciales hasta basura con sensores de seguimiento integrados, desde movilidad hasta energía, desde participación hasta producción. Exigen un nuevo enfoque para la visión de las ciudades: futurecraft, un desarrollo simbiótico de las ideas urbanas por parte de los diseñadores y el público. Con dicha participación, podemos imaginar, examinar, elegir y configurar colectivamente el futuro más deseable de nuestras ciudades.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha