Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Richard Rorty la forja de un filósofo americano Neil Gross ; traducción Juan José Colomina Almiñana y Vicente Raga Rosaleny

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: España Universitat de Valencia 2010Edición: 1a edDescripción: 417 p. 24 cmISBN:
  • 9788437076898
Otro título:
  • La forja de un filósofo americano [Parte del título]
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 921 G767r 21
Revisión: La sociología no suele engranarse con la biografía intelectual. Además de ser la biografía de uno de los intelectuales más influyentes de nuestro tiempo, fruto de una exhaustiva investigación y de una construcción excepcional, esta obra constituye también un ejercicio ejemplar de la Žnueva sociología de las ideasŽ. Muestra como el Žconcepto de uno mismoŽ debe ser esencial para cualquier relato sociológico que busque una consecución intelectual de relevancia. Al realizarlo, desafía las concepciones más deterministas y restaura la integridad dentro del proceso creativo. Al situar a Rorty en múltiples contextos -personal, institucional y discursivo- en los que se desarrolla su pensamiento, Neil Gross facilita un modelo convincente para la historia intelectual del siglo XXI. En definitiva, se trata de un libro para todo tipo de lectores
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 921 G767r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000095879

Incluye índice

La sociología no suele engranarse con la biografía intelectual. Además de ser la biografía de uno de los intelectuales más influyentes de nuestro tiempo, fruto de una exhaustiva investigación y de una construcción excepcional, esta obra constituye también un ejercicio ejemplar de la Žnueva sociología de las ideasŽ. Muestra como el Žconcepto de uno mismoŽ debe ser esencial para cualquier relato sociológico que busque una consecución intelectual de relevancia. Al realizarlo, desafía las concepciones más deterministas y restaura la integridad dentro del proceso creativo. Al situar a Rorty en múltiples contextos -personal, institucional y discursivo- en los que se desarrolla su pensamiento, Neil Gross facilita un modelo convincente para la historia intelectual del siglo XXI. En definitiva, se trata de un libro para todo tipo de lectores

Richard Rorty: the making of an American philosopher

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha