La reforestación en Colombia Una actividad prometedora Carlos Vicente Muñoz Muloz.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: página 101Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2014 V.127, No.930 1 páginaRevisión: De acuerdo a los estudios realizados por la FAO, las presiones de los grupos ambientalistas han producido un esfuerzo a nivel mundial para disminuir la extracción de madera en los bosques naturales y actividades forestales ilegales, generando la necesidad de utilizar la madera de bosques cultivados, con la consecuente obligación de los países de implementar políticas que permitan el desarrollo de la actividad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2014 V.127, No.930 (May.- Ago.) Enlace al recurso 1 Disponible La agroindustria, camino hacia al desarrollo 0000002029372

De acuerdo a los estudios realizados por la FAO, las presiones de los grupos ambientalistas han producido un esfuerzo a nivel mundial para disminuir la extracción de madera en los bosques naturales y actividades forestales ilegales, generando la necesidad de utilizar la madera de bosques cultivados, con la consecuente obligación de los países de implementar políticas que permitan el desarrollo de la actividad.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha