Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La investigación en los campos de la arquitectura reflexiones metodológicas y procedimentales Juan David Chávez Giraldo ; traducción del inglés Gabriel Jaime Gutiérrez Botero, traducción del italiano Luca Bullaro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Cátedra universitaria ; 6Detalles de publicación: Medellín (Colombia) Universidad Nacional de Colombia 2015Edición: 1a ediciónDescripción: 215 páginas ilustraciones, gráficosISBN:
  • 9789587756296
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 720.7  C419i 21
Contenidos:
Capítulo 1. Acercamiento a la epistemología ; capítulo 2. Investigar ; capítulo 3. Protagonistas ; capítulo 4. Paradigmas, modelos y tipos ; capítulo 5. Idea y definición del problema ; capítulo 6. Marco teórico ; capítulo 7. Diseño metodológico ; capítulo 8. Instrumentos de recolección de información ; capítulo 9. Recolección de información ; capítulo 10. Análisis de la información ; capítulo 11. Resultados e informes
Revisión: El ser humano ha buscado ancestralmente la belleza, la bondad y la verdad; esta curiosidad lo ha conducido por los parajes de la estética, la ética y la ciencia, y la investigación es un sendero fascinante para viajar hacia tales puertos. Muchos de los logros más significativos de la especie se han obtenido por este deseo irrefrenable de nuevos conocimientos en todas las áreas y campos de la cultura. Este libro reflexiona sobre la manera de acercarse al conocimiento en el complejo universo de la arquitectura. Teniendo como fondo el deseo de transmitir experiencias, ordenar ideas y facilitar el camino de aquellos que inician el sendero de la investigación y reconociendo la riqueza, relatividad y misterio del saber, así como la polivalencia, integralidad y poder de la disciplina, este texto invita a descubrir lo inesperado, a rozar campos, soñar lo deseado y construir lo impensable con una actitud abierta, no usual y alternativa. Todo esto está dentro del rigor, la sensatez y la recursividad necesarias para dar un salto cualitativo en la manera de entender, abordar y desarrollar la investigación del apasionante mundo de la arquitectura, que se debate entre la razón y la sensibilidad, el arte y la ciencia
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 720.7 C419i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000137863

Capítulo 1. Acercamiento a la epistemología ; capítulo 2. Investigar ; capítulo 3. Protagonistas ; capítulo 4. Paradigmas, modelos y tipos ; capítulo 5. Idea y definición del problema ; capítulo 6. Marco teórico ; capítulo 7. Diseño metodológico ; capítulo 8. Instrumentos de recolección de información ; capítulo 9. Recolección de información ; capítulo 10. Análisis de la información ; capítulo 11. Resultados e informes

El ser humano ha buscado ancestralmente la belleza, la bondad y la verdad; esta curiosidad lo ha conducido por los parajes de la estética, la ética y la ciencia, y la investigación es un sendero fascinante para viajar hacia tales puertos. Muchos de los logros más significativos de la especie se han obtenido por este deseo irrefrenable de nuevos conocimientos en todas las áreas y campos de la cultura. Este libro reflexiona sobre la manera de acercarse al conocimiento en el complejo universo de la arquitectura. Teniendo como fondo el deseo de transmitir experiencias, ordenar ideas y facilitar el camino de aquellos que inician el sendero de la investigación y reconociendo la riqueza, relatividad y misterio del saber, así como la polivalencia, integralidad y poder de la disciplina, este texto invita a descubrir lo inesperado, a rozar campos, soñar lo deseado y construir lo impensable con una actitud abierta, no usual y alternativa. Todo esto está dentro del rigor, la sensatez y la recursividad necesarias para dar un salto cualitativo en la manera de entender, abordar y desarrollar la investigación del apasionante mundo de la arquitectura, que se debate entre la razón y la sensibilidad, el arte y la ciencia

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha