SITP: Un método inteligente que acaba con 60 años de un transporte obsoleto/ Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 56 a la 59Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2012 V.124, No.922Revisión: Con la frase ”En la vida los grandes cambios suceden poco a poco” se está implementando una fuerte campaña publicitaria para explicar qué es el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). “Este sistema permitirá articular los medios de transporte existentes, como lo son Transmilenio y el colectivo, con los futuros, como el metro liviano, el metro cable, para ofrecer a la ciudad un servicio más ordenado”, así lo precisó el ingeniero Fernando Rey Valderrama, gerente de Transmilenio S.A., Alexander Virgüez, Jefe de redacción de la Revista de Anales de Ingeniería.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2012 V.124, No.922 (Abr.-Jun.) Enlace al recurso 1 Disponible Contratación y ejercicio profesional 0000002024435

Con la frase ”En la vida los grandes cambios suceden poco a poco” se está implementando una fuerte campaña publicitaria para explicar qué es el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). “Este sistema permitirá articular los medios de transporte existentes, como lo son Transmilenio y el colectivo, con los futuros, como el metro liviano, el metro cable, para ofrecer a la ciudad un servicio más ordenado”, así lo precisó el ingeniero Fernando Rey Valderrama, gerente de Transmilenio S.A., Alexander Virgüez, Jefe de redacción de la Revista de Anales de Ingeniería.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha