Tiempo entre fracturas Miroslaw Nizio

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: Páginas 32 a la 35Tema(s): En: Arquitectura Viva 2017 No. 195Revisión: La ocupación alemana de Polonia en 1939 fue uno de los episodios más atroces de la II Guerra Mundial, para dejar memoria se ha levantado junto a las fosas comunes un Mausoleo al Martirio de los Pueblos Polacos; conformado por once módulos a dos aguas, construidos en hormigón armado e impreso matricialmente semejando la madera, su carga simbólica no estriba en su materialidad sino en sus fracturas que permiten su zonas abiertas y cerradas y que son ejemplo de rotura, quebrantamiento y destrucción.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Central Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2017 No.195 1 Disponible 0000002032274

La ocupación alemana de Polonia en 1939 fue uno de los episodios más atroces de la II Guerra Mundial, para dejar memoria se ha levantado junto a las fosas comunes un Mausoleo al Martirio de los Pueblos Polacos; conformado por once módulos a dos aguas, construidos en hormigón armado e impreso matricialmente semejando la madera, su carga simbólica no estriba en su materialidad sino en sus fracturas que permiten su zonas abiertas y cerradas y que son ejemplo de rotura, quebrantamiento y destrucción.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha