Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Frankenstein educador Philippe Meirieu

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Detalles de publicación: Barcelona Laertes 1998 2010Edición: 1a edDescripción: 145 páginas 20 cmISBN:
  • 9788475843490
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370.1 M347f 23
Contenidos:
Introducción: Hay ginebrinos y ginebrinos ; Frankenstein, o el mito de la educación como fabricación ; A mitad de recorrido: por una verdadera <<revolución copernicana>> en pedagogía ; La pedagogía contra Frankenstein, o las paradojas de una acción sin objeto: <<hacer para que el otro haga>> ; Estrofa de conclusión: sobreponerse siempre a la prisa por terminar ; Bibliografía
Revisión: La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone qu esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a"fabricar"a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro"hacerse obra a sí mismo"(según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin"fabricar".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 370.1 M347f (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000140351

Introducción: Hay ginebrinos y ginebrinos ; Frankenstein, o el mito de la educación como fabricación ; A mitad de recorrido: por una verdadera <<revolución copernicana>> en pedagogía ; La pedagogía contra Frankenstein, o las paradojas de una acción sin objeto: <<hacer para que el otro haga>> ; Estrofa de conclusión: sobreponerse siempre a la prisa por terminar ; Bibliografía

La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone qu esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a"fabricar"a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro"hacerse obra a sí mismo"(según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin"fabricar".

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha