El mito vertical Height an Vanity in the Global market Alejandro Bernabeu, Jorge Bernabeu
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Central Bogotá Sala Hemeroteca | Colección Hemeroteca | 720 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2016 No.188 | 1 | Disponible | 0000002032135 |
El undo sigue construyendo alto. Sobresalir ha sido siempre el sentido de los rascacielos. La relevancia de la altura queda patente en la clasificación de CTBUH (Council on Tall Buildings an Urban Habitat) una organización internacional fundada en 1969. A partir de este sistema de medición, se clasifican los edificios en altos (tall), super altos (super-tall) de más de 300 metros de altura, mega-altos (mega-tall) de más de 600 metros de altura, algunos hoy dia apuntan hacia los 1.000 metros.