Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Retos para la construcción curricular De la certeza al paradigma de la incertidumbre creativa Nelson Ernesto López Jiménez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Mesa redonda ; 42Detalles de publicación: Bogotá Cooperativa Editorial Magisterio 1996Edición: 1a ediciónDescripción: 123 páginas 21 cmISBN:
  • 958200259X
  • 9789582002596 (3a ed.)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 375 L663r 21
Contenidos:
Capítulo 1. la problemática curricular en Colombia ; capítulo 2. Características predominantes de la cultura curricular en Colombia ; capítulo 3. La integración curricular: un reto para enfrentar y un proceso para construir ; capítulo 4. Fundamentos teóricos y conceptuales de la construcción curricular alternativa ; capítulo 5. Desarrollo practico de la propuesta curricular alternativa ; capítulo 6. La planeación estratégica en la construcción curricular ; capítulo 7. Los núcleos temáticos y problemáticos como estrategia curricular integral, e interdisciplinar ; capítulo 8. Referentes teóricos-metodológicos de la construcción curricular
Revisión: Con el propósito de perseverar en la posibilidad de construir una escuela diferente que responda a las exigencias de innovación, creatividad y cambio, se presenta esta obra, complementaria y producto de la línea de investigación sobre el currículo y la calidad de la educación, iniciada desde 1989, que explicita su argumento fundamental en la asimilación del proceso curricular como un proceso esencialmente investigativo.El modelo pedagógico agregado que ha existido en la educación colombiana en las dos últimas décadas, ha venido expresando su agotamiento de diversas maneras; de ahí que este resultado investigativo presente las bases teóricas, conceptuales y metodológicas para el desplazamiento, hacia la construcción de un modelo pedagógico integrado, que se convierta en el referente sustantivo de la construcción de nuevos proyectos educativos, culturales e investigativos, los cuales doten de sentido el proceso formador que la institución educativa adelanta. Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados.Forman la Colección Mesa Redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de la pedagogía y de la educación; así, la Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico a través de libros que propenden por una educación mejor
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 375 L663r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000139087
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 375 L663r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000023356

Capítulo 1. la problemática curricular en Colombia ; capítulo 2. Características predominantes de la cultura curricular en Colombia ; capítulo 3. La integración curricular: un reto para enfrentar y un proceso para construir ; capítulo 4. Fundamentos teóricos y conceptuales de la construcción curricular alternativa ; capítulo 5. Desarrollo practico de la propuesta curricular alternativa ; capítulo 6. La planeación estratégica en la construcción curricular ; capítulo 7. Los núcleos temáticos y problemáticos como estrategia curricular integral, e interdisciplinar ; capítulo 8. Referentes teóricos-metodológicos de la construcción curricular

Con el propósito de perseverar en la posibilidad de construir una escuela diferente que responda a las exigencias de innovación, creatividad y cambio, se presenta esta obra, complementaria y producto de la línea de investigación sobre el currículo y la calidad de la educación, iniciada desde 1989, que explicita su argumento fundamental en la asimilación del proceso curricular como un proceso esencialmente investigativo.El modelo pedagógico agregado que ha existido en la educación colombiana en las dos últimas décadas, ha venido expresando su agotamiento de diversas maneras; de ahí que este resultado investigativo presente las bases teóricas, conceptuales y metodológicas para el desplazamiento, hacia la construcción de un modelo pedagógico integrado, que se convierta en el referente sustantivo de la construcción de nuevos proyectos educativos, culturales e investigativos, los cuales doten de sentido el proceso formador que la institución educativa adelanta. Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la Cooperativa Editorial Magisterio entrega la Colección Mesa Redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados.Forman la Colección Mesa Redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de la pedagogía y de la educación; así, la Cooperativa Editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico a través de libros que propenden por una educación mejor

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha