Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El amor a la vida conferencias radiofónicas Erich Fromm

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Paidós studioDetalles de publicación: Barcelona Paidós 1984Edición: 1a ediciónDescripción: 237 páginas 19 cmISBN:
  • 8475093337
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 177 F765a 23
Contenidos:
I. Abundancia y saciedad en la sociedad actual ; II. Sobre los orígenes de la agresión ; III. El sueño es el lenguaje del hombre universal ; IV. psicología para no psicólogos ; V. En nombre de la vida. Un retrato dialogado ; VI. Hitler- ¿Quién era y que significa la oposición a ese hombre ; VII. La actualidad de los escritos proféticos ; VIII. ¿Quién es el hombre?
Revisión: Los textos que aquí presentamos son la transcripción de algunas conferencias y charlas registradas en su mayoría en la casa de Erich Fromm, en Locarno, y en un estudio radiofónico de Zurich, cuando el escritor ya estaba cerca de los ochenta años, es decir, en la última década de su vida. A través de algunos de sus temas mayores —ya tratados en textos como El arte de amar, El miedo a la libertad, La condición humana actual, Y seréis como dioses, El dogma de Cristo, ¿Podrá sobrevivir el hombre?, La crisis del psicoanálisis, todos ellos publicados también por Paidós—, Fromm documenta su concepto de la interpenetración entre doctrina y vida, entre vida y doctrina. La vida consiste en volver a nacer continuamente. Pero la tragedia es, escribe Fromm, que la mayoría de nosotros morimos antes de haber — comenzado a vivir. Evidentemente, sobre tales perspectivas no se puede construir ningún sistema y, en este sentido, la labor de Fromm en este libro consiste en filosofar en concreto, aceptando las limitaciones del pensamiento abstracto y renunciando a cualquier tipo de actitud meSiánica. Basada en los mecanismos de la tradición oral judía, esta obra plena de réplicas y repeticiones, de profundizaciones agudas y penetrantes, produce un renovado asombro por sus estímulos, intuiciones y explicaciones, que siempre permiten percibir con nitidez cuestiones que en principio parecían confusas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 177 F765a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000021659

I. Abundancia y saciedad en la sociedad actual ; II. Sobre los orígenes de la agresión ; III. El sueño es el lenguaje del hombre universal ; IV. psicología para no psicólogos ; V. En nombre de la vida. Un retrato dialogado ; VI. Hitler- ¿Quién era y que significa la oposición a ese hombre ; VII. La actualidad de los escritos proféticos ; VIII. ¿Quién es el hombre?

Los textos que aquí presentamos son la transcripción de algunas conferencias y charlas registradas en su mayoría en la casa de Erich Fromm, en Locarno, y en un estudio radiofónico de Zurich, cuando el escritor ya estaba cerca de los ochenta años, es decir, en la última
década de su vida. A través de algunos de sus temas mayores —ya tratados en textos como El arte de amar, El miedo a la libertad, La condición humana actual, Y seréis como dioses, El dogma de Cristo, ¿Podrá sobrevivir el hombre?, La crisis del psicoanálisis, todos ellos publicados también por Paidós—, Fromm documenta su concepto de la interpenetración entre doctrina y vida, entre vida y doctrina. La vida consiste en volver a nacer continuamente. Pero la tragedia es, escribe Fromm, que la mayoría de nosotros morimos antes de haber — comenzado a vivir. Evidentemente, sobre tales perspectivas no se puede construir ningún sistema y, en este sentido, la labor de Fromm en este libro consiste en filosofar en concreto, aceptando las limitaciones del pensamiento abstracto y renunciando a cualquier tipo de actitud meSiánica.

Basada en los mecanismos de la tradición oral judía, esta obra plena de réplicas y repeticiones, de profundizaciones agudas y penetrantes, produce un renovado asombro por sus estímulos, intuiciones y explicaciones, que siempre permiten percibir con nitidez cuestiones que en principio parecían confusas.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha