Guerrilleros y soldados Russell W. Ramsey ; traducción Camila Botero Medina

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Bogotá Tercer Mundo 1981Edición: 1a ediciónDescripción: 352 páginas ilustraciones 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 303.62 R157g 22
Contenidos:
1. Los orígenes remotos de la violencia ; 2. Antecedentes directos ; 3. Fase I. La era Hatfield - McCoy. Agosto de 1946 a junio de 1948 ; 4. Fase II. Primera guerra de guerrillas. Abril 1948 - junio 1953 ; 5. Fase III. Segunda guerra de guerrillas. Julio de 1953 a mayo de 1957 ; 6. Fase IV. La violencia institucionalizada. Mayo 1957 a julio 1965 ; 7. Conclusiones
Revisión: La violencia colombiana es la guerra más larga en el hemisferio occidental desde la revolución mexicana de 1910. Si tuvo matices y formas revolucionarias, no lo fue estrictamente en el sentido político. No obstante, ha forjado grandes cambios en la nación y presenta una intricada maraña de paradojas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.62 R157g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000004195
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.62 R157g (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000004196

Incluye bibliografía

1. Los orígenes remotos de la violencia ; 2. Antecedentes directos ; 3. Fase I. La era Hatfield - McCoy. Agosto de 1946 a junio de 1948 ; 4. Fase II. Primera guerra de guerrillas. Abril 1948 - junio 1953 ; 5. Fase III. Segunda guerra de guerrillas. Julio de 1953 a mayo de 1957 ; 6. Fase IV. La violencia institucionalizada. Mayo 1957 a julio 1965 ; 7. Conclusiones

La violencia colombiana es la guerra más larga en el hemisferio occidental desde la revolución mexicana de 1910. Si tuvo matices y formas revolucionarias, no lo fue estrictamente en el sentido político. No obstante, ha forjado grandes cambios en la nación y presenta una intricada maraña de paradojas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha