Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Análisis de la dinámica urbana y simulación de escenarios de desarrollo futuro con tecnologías de la información geográfica Coordinadores Montserrat Gómez Delgado, Víctor Manuel Rodríguez Espinosa

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Ra-Ma 2012Edición: 1a ediciónDescripción: 350 páginas ilustraciones., gráficas 25 cmISBN:
  • 9788499641256
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711.40946 A515a 23
Contenidos:
1. Claves del crecimiento urbano actual ; 2. Análisis detallado del crecimiento urbano mediante tecnologías de la información geográfica ; 3. Incidencia de la planificación territorial en los patrones de desarrollo urbano. Perspectivas desde escalas metropolitanas diversas: Granada y Madrid ; 5. Determinación de los factores relacionados con el crecimiento urbano mediante TIG y técnicas estadísticas de regresión ; 5. Escenarios y modelos de simulación como instrumento de planificación de ámbitos metropolitanos ; 6. Procedimientos de validación de modelos de crecimiento urbano futuro ; 7. Evaluación de la sostenibilidad de los modelos de crecimiento urbano pasado (1990-2000) y futuro (escenarios tendencial, crisis e innovación y sostenibilidad local)
Revisión: En este libro se presenta una metodología que sirve de apoyo para llevar a cabo una planificación territorial sostenible de desarrollo futuro de los espacios metropolitanos.Dicha metodología abarcará de manera conjunta e integrada diferentes aspectos cruciales relacionados con este fenómeno.Así, en primer lugar, es necesario conocer en profundidad las pautas, implicaciones, características, etc., del crecimiento, experimentado por los espacios metropolitanos a través del estudio en detalle de los cambios socioeconómicos y territoriales registrados y la incidencia de los distintos instrumentos de planificación territorial en el desarrollo urbano. A partir de estas premisas, es posible reproducir escenarios de futuro que nos informen sobre las consecuencias que la evolución de ese fenómeno pueda tener sobre el territorio. Para ello, se utilizará una variedad de modelos de simulación que nos permitirán disponer de una información valiosa sobre lo que ocurriría si el fenómeno siguiera su curso en función de las tendencias actuales, pero también sobre lo que sería deseable que ocurriera en función de unos principios de sostenibilidad.En relación con este último aspecto, la propuesta se completa con el desarrollo de un procedimiento que nos permite realizar un diagnóstico preliminar de la sostenibilidad y los costes ambientales de los efectos del desarrollo urbano, tanto de las situaciones pasadas, como de los escenarios de futuro simulados.Esta metodología se ha aplicado, dentro del contexto del proyecto de investigación SIMURBAN, a dos espacios metropolitanos (Madrid y Granada) características diferentes en cuanto a dimensión y momento temporal
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.40946 A515a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125944
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 711.40946 A515a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125807

Incluye bibliografía e índice

1. Claves del crecimiento urbano actual ; 2. Análisis detallado del crecimiento urbano mediante tecnologías de la información geográfica ; 3. Incidencia de la planificación territorial en los patrones de desarrollo urbano. Perspectivas desde escalas metropolitanas diversas: Granada y Madrid ; 5. Determinación de los factores relacionados con el crecimiento urbano mediante TIG y técnicas estadísticas de regresión ; 5. Escenarios y modelos de simulación como instrumento de planificación de ámbitos metropolitanos ; 6. Procedimientos de validación de modelos de crecimiento urbano futuro ; 7. Evaluación de la sostenibilidad de los modelos de crecimiento urbano pasado (1990-2000) y futuro (escenarios tendencial, crisis e innovación y sostenibilidad local)

En este libro se presenta una metodología que sirve de apoyo para llevar a cabo una planificación territorial sostenible de desarrollo futuro de los espacios metropolitanos.Dicha metodología abarcará de manera conjunta e integrada diferentes aspectos cruciales relacionados con este fenómeno.Así, en primer lugar, es necesario conocer en profundidad las pautas, implicaciones, características, etc., del crecimiento, experimentado por los espacios metropolitanos a través del estudio en detalle de los cambios socioeconómicos y territoriales registrados y la incidencia de los distintos instrumentos de planificación territorial en el desarrollo urbano. A partir de estas premisas, es posible reproducir escenarios de futuro que nos informen sobre las consecuencias que la evolución de ese fenómeno pueda tener sobre el territorio. Para ello, se utilizará una variedad de modelos de simulación que nos permitirán disponer de una información valiosa sobre lo que ocurriría si el fenómeno siguiera su curso en función de las tendencias actuales, pero también sobre lo que sería deseable que ocurriera en función de unos principios de sostenibilidad.En relación con este último aspecto, la propuesta se completa con el desarrollo de un procedimiento que nos permite realizar un diagnóstico preliminar de la sostenibilidad y los costes ambientales de los efectos del desarrollo urbano, tanto de las situaciones pasadas, como de los escenarios de futuro simulados.Esta metodología se ha aplicado, dentro del contexto del proyecto de investigación SIMURBAN, a dos espacios metropolitanos (Madrid y Granada) características diferentes en cuanto a dimensión y momento temporal

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha