Voces del territorio palabras de verdad y reconciliación desde los territorios de Montes de María y Catatumbo Centro de Pensamiento y Diálogo Político (CEPDIPO) y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá, Colombia CEPDIPO; AECID 2025Edición: 1a ediciónDescripción: 149 Paginas 24 cmISBN:
  • 9786289679625
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 303.66 V623v 23
Contenidos:
Presentación. Voces del territorio ; Contexto histórico ; Una histórica guerrilla campesina con un plan militar de nacional ; Breve recuento sobre los orígenes del conflicto colombiano ; Un documento histórico que definió la naturaleza de las FARC ; El planteamiento estratégico de las FARC ; Montes de María ; La lucha por la tierra ; La experiencia de ingresar a las FARC ; El conflicto y sus autores ; Fin del conflicto, la paz, la memoria y la reconciliación ; Catatumbo ; La lucha por la tierra en el Catatumbo ; La experiencia de ingresar a las FARC ; El conflicto y sus autores ; Fin del conflicto, la paz, la memoria y la reconciliación ; Conclusiones ; Conflicto y resistencias: creación de nuevas rutas hacia la reconciliación ; Montes de María ; Contexto regional ; Causas del conflicto ; Hechos y actores del conflicto ; Cambios, rupturas, reincorporación y reconciliación ; Reflexiones en camino hacia la paz ; Conclusiones ; Bibliografía ; Catatumbo ; Contexto regional ; Causas del conflicto ; Hechos y actores del conflicto ; FARC-EP en el territorio ; Violencia y repercusiones: memoria de sus impactos ; Formas de resistencia ; Conclusiones ; Bibliografía ; La paz y la verdad en los instrumentos de planeación territorial ; Montes de María ; Catatumbo.
Recomendación de contenido: El documento el componente investigación del proyecto" Montes y ríos que escriben La Paz: Palabras de verdad y reconciliación desde los territorios del Montes de María y Catatumbo" constituye una investigación cualitativa enmarcada en los estudios críticos de memoria histórica, con un enfoque territorial que problematiza las narrativas hegemónicas sobre conflicto armado colombiano. Su estructura, se organizan una progresión analítica que va desde los marcos históricos nacionales hasta las particularidades regionales, culminando con reflexiones sobre los procesos de paz y reconciliación. (tomado de la fuente).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.66 V623v (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000143095
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.66 V623v (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000143093
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.66 V623v (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000143094

Informe final de memoria histórica con testimonios de comunidades de Montes de María y Catatumbo

Presentación. Voces del territorio ; Contexto histórico ; Una histórica guerrilla campesina con un plan militar de nacional ; Breve recuento sobre los orígenes del conflicto colombiano ; Un documento histórico que definió la naturaleza de las FARC ; El planteamiento estratégico de las FARC ; Montes de María ; La lucha por la tierra ; La experiencia de ingresar a las FARC ; El conflicto y sus autores ; Fin del conflicto, la paz, la memoria y la reconciliación ; Catatumbo ; La lucha por la tierra en el Catatumbo ; La experiencia de ingresar a las FARC ; El conflicto y sus autores ; Fin del conflicto, la paz, la memoria y la reconciliación ; Conclusiones ; Conflicto y resistencias: creación de nuevas rutas hacia la reconciliación ; Montes de María ; Contexto regional ; Causas del conflicto ; Hechos y actores del conflicto ; Cambios, rupturas, reincorporación y reconciliación ; Reflexiones en camino hacia la paz ; Conclusiones ; Bibliografía ; Catatumbo ; Contexto regional ; Causas del conflicto ; Hechos y actores del conflicto ; FARC-EP en el territorio ; Violencia y repercusiones: memoria de sus impactos ; Formas de resistencia ; Conclusiones ; Bibliografía ; La paz y la verdad en los instrumentos de planeación territorial ; Montes de María ; Catatumbo.

El documento el componente investigación del proyecto" Montes y ríos que escriben La Paz: Palabras de verdad y reconciliación desde los territorios del Montes de María y Catatumbo" constituye una investigación cualitativa enmarcada en los estudios críticos de memoria histórica, con un enfoque territorial que problematiza las narrativas hegemónicas sobre conflicto armado colombiano. Su estructura, se organizan una progresión analítica que va desde los marcos históricos nacionales hasta las particularidades regionales, culminando con reflexiones sobre los procesos de paz y reconciliación. (tomado de la fuente).

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha