Los origenes del romanticismo Fernando Garrido Pallardó

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Nueva Colección LaborDetalles de publicación: Madrid Labor 1968Edición: 1a ediciónDescripción: 183 páginas Ilustraciones a blanco y negro 20 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 940.24 G177o 21
Contenidos:
I. Primera antítesis ; II. El complejo francés ; III. El complejo británico ; IV. La crisis del jansenismo ; V. Hacia el panteísmo científico ; VI. La revolución estética ; VII. Un rebelde fundamental ; VIII. Acción y reacción.
Revisión: Garrido Pallardó, gran conocedor de la materia que tratan sus páginas, se consagra a ella brillantemente, mostrándonos, en el riguroso contexto de las circunstancias históricas, filosóficas y nacionales que promovieron el romanticismo, a las figuras y obras que le dieron nacimiento, con su culminación y consecuencias posteriores. Este libro es un enjundioso estudio de una de las grandes etapas de la historia de la cultura.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 940.24 G177o (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000034663
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 940.24 G177o (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000034664

Incluye índice.

I. Primera antítesis ; II. El complejo francés ; III. El complejo británico ; IV. La crisis del jansenismo ; V. Hacia el panteísmo científico ; VI. La revolución estética ; VII. Un rebelde fundamental ; VIII. Acción y reacción.

Garrido Pallardó, gran conocedor de la materia que tratan sus páginas, se consagra a ella brillantemente, mostrándonos, en el riguroso contexto de las circunstancias históricas, filosóficas y nacionales que promovieron el romanticismo, a las figuras y obras que le dieron nacimiento, con su culminación y consecuencias posteriores. Este libro es un enjundioso estudio de una de las grandes etapas de la historia de la cultura.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha