El futuro de las profesiones de la ingeniería ante la globalización, los tratados de libre comercio y la competitividad del país Luis Hector Peña Vargas.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDescripción: páginas 44 a la 49Tema(s): En: Anales de Ingeniería 2013 V.126, No.928Revisión: ¿Amenaza, reto u oportunidad?... ¿Cómo podemos catalogar el horizonte al que cae ven enfrentados los ingenieros ante la ilustrada velocidad con la que se mueven los sistemas económicos? Las locomotoras del crecimiento buscan impulsar sectores estratégicos basados en la innovación, nuevos enfoques de política para el sector agropecuario y el desarrollo rural. La sostenibilidad ambiental ha de ser una prioridad y una práctica para el logro esencial del bienestar para las actuales y futuras generaciones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol URL Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revistas Ingeniería Bogotá Sala Hemeroteca Colección Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2013 V.126, No.928 (Oct.-Dic.) Enlace al recurso 1 Disponible Ejercicio profesional 0000002028413

¿Amenaza, reto u oportunidad?... ¿Cómo podemos catalogar el horizonte al que cae ven enfrentados los ingenieros ante la ilustrada velocidad con la que se mueven los sistemas económicos? Las locomotoras del crecimiento buscan impulsar sectores estratégicos basados en la innovación, nuevos enfoques de política para el sector agropecuario y el desarrollo rural. La sostenibilidad ambiental ha de ser una prioridad y una práctica para el logro esencial del bienestar para las actuales y futuras generaciones.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha