Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los intelectuales y las masas orgullo y prejuicio en la intelectualidad literaria, 1880-1939 John Carey ; traducción José Luis Gil Aristu

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid Siglo XXI 2009Edición: 1a edDescripción: x, 265 p 21 cmISBN:
  • 9788432313776
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 C173i 820
Contenidos incompletos:
La rebelión de las masas. -- Redefinición de las masas. -- Los barrios suburbanos y los empleados. -- Aristócratas por naturaleza. -- George Gissing y la imposibilidad de educar a las masas. -- H.G. Wells: cómo acabar con la gente. -- H.G. Wells contra H.G. Wells. -- Estrechando el abismo: Arnold Bennett. -- Wyndham Lewis y Hitler
Revisión: En el momento de la publicación en inglés de esta obra la arremetida de John Carey contra los fundadores de la cultura moderna causó consternación entre los círculos influyentes del arte y al universidad. El profesor Carey nos muestra cómo veían los intelectuales de comienzos del siglo XX a las masas: como enjambres semihumanos narcotizados por la prensa popular y el cine y a punto para su exterminio. Al poner de manifiesto la repulsión que la gente corriente provocaba en George Bernard Shaw, Ezra Pound, D.H. Lawrence, E.M. Forster, Virginia Wollf, y otros autores canonizados, John Carey relaciona esa actitud con el culto al superhombre nietzscheano, que halló en Hitler su plasmación definitiva
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección General 820 C173i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000087741
Literatura Central Bogotá Sala General Colección General 820 C173i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000087740

Incluye referencias bibliográficas e índice

La rebelión de las masas. -- Redefinición de las masas. -- Los barrios suburbanos y los empleados. -- Aristócratas por naturaleza. -- George Gissing y la imposibilidad de educar a las masas. -- H.G. Wells: cómo acabar con la gente. -- H.G. Wells contra H.G. Wells. -- Estrechando el abismo: Arnold Bennett. -- Wyndham Lewis y Hitler

En el momento de la publicación en inglés de esta obra la arremetida de John Carey contra los fundadores de la cultura moderna causó consternación entre los círculos influyentes del arte y al universidad. El profesor Carey nos muestra cómo veían los intelectuales de comienzos del siglo XX a las masas: como enjambres semihumanos narcotizados por la prensa popular y el cine y a punto para su exterminio. Al poner de manifiesto la repulsión que la gente corriente provocaba en George Bernard Shaw, Ezra Pound, D.H. Lawrence, E.M. Forster, Virginia Wollf, y otros autores canonizados, John Carey relaciona esa actitud con el culto al superhombre nietzscheano, que halló en Hitler su plasmación definitiva

Título original The intellectuals and the masses. Pride and prejudice among the literary intelligentsia 1880-1939

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha