ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MORA DE CASTILLA (RUBUS GLAUCUS) EN EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO OSWALDO OSOSRIO MORA, FERNANDO CASTILLO OROZCO

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: ARMENIA 1992Descripción: 147 HTema(s): Clasificación CDD:
  • T.I.A 038
Nota de disertación: TESIS (INGENIERO AGROINDUSTRIAL). UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, SECCIONAL ARMENIA. FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL. Resumen: En vista de pérdidas postcosecha, generadoras por la imposibilidad de comercializar el amplio volumen de producción de mora de castilla se proyecta una planta para utilizar este excedente, en productos como la mora en almibar y mora calada. Inicialmente se realiza un estudio para conocer la oferta, demanda y comercialización del producto fresco y procesado. De acuerdo a este, se determina que la producción mensual de mora en Salento y Córdoba es de 3.408 y 1.220 kg. respectibamente. Otro factor importante fue la falta de competencia del producto procesado, ya que actualmente sólo se ofrece en fresco y mermelada. La localización de la planta sería en Salento. En la ingeniería del proyecto se muestra el proceso para la elaboración de los productos, manejo y empaque. La parte económico-financiera, mostró viabilidad por una buena tasa de retorno interno y la alta posibilidad de su desarroollo en Salento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajo de grado Central Armenia Colección General T.I.A 038 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible TIA038

TESIS (INGENIERO AGROINDUSTRIAL). UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA, SECCIONAL ARMENIA. FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.

En vista de pérdidas postcosecha, generadoras por la imposibilidad de comercializar el amplio volumen de producción de mora de castilla se proyecta una planta para utilizar este excedente, en productos como la mora en almibar y mora calada. Inicialmente se realiza un estudio para conocer la oferta, demanda y comercialización del producto fresco y procesado. De acuerdo a este, se determina que la producción mensual de mora en Salento y Córdoba es de 3.408 y 1.220 kg. respectibamente. Otro factor importante fue la falta de competencia del producto procesado, ya que actualmente sólo se ofrece en fresco y mermelada. La localización de la planta sería en Salento. En la ingeniería del proyecto se muestra el proceso para la elaboración de los productos, manejo y empaque. La parte económico-financiera, mostró viabilidad por una buena tasa de retorno interno y la alta posibilidad de su desarroollo en Salento.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha