Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Cadena productiva del café: oportunidad de inclusión productiva para población en situación de vulnerabilidad en el Quindío Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo PNUD

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Optigraf S.A 2012Descripción: 70 p. 29 x 22 cm. ilISBN:
  • 9789588510385
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20 338.17  D419c
Contenidos:
Contexto regional.--- análisis de la demanda de trabajo.--- identificación de brechas ocupacionales.--- perspectivas laborales y propuestas para la disminución de la brecha.--- conclusiones y recomendaciones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Paisaje Cultural Cafetero Campus Armenia Colección General 338.17 D419c (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible L029486
Paisaje Cultural Cafetero Campus Armenia Colección General 338.17 D419c (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible L030985
Paisaje Cultural Cafetero Central Armenia Colección General 338.17 D419c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible L029465
Paisaje Cultural Cafetero Central Armenia Colección General 338.17 D419c (Navegar estantería(Abre debajo)) 5 Disponible L031088
Paisaje Cultural Cafetero Central Armenia Colección General 338.17 D419c (Navegar estantería(Abre debajo)) 6 Disponible L031089
Paisaje Cultural Cafetero Central Armenia Colección General 338.17 D419c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2012 1 Disponible L029464

El presente estudio puntualiza las oportunidades de inclusión productiva para población en situación de vulnerabilidad en el
Quindío, a través de la cadena productiva del café; se parte del contexto regional, referenciando los principales hechos y sucesos que en los últimos años han causado impacto en el desarrollo de la actividad cafetera en el Departamto

Contexto regional.--- análisis de la demanda de trabajo.--- identificación de brechas ocupacionales.--- perspectivas laborales y propuestas para la disminución de la brecha.--- conclusiones y recomendaciones.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha