Procesamiento Paralelo en EAFTI Christian Treffz G.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Detalles de publicación: Medellín Universidad EAFIT 1998Descripción: 29 - 38p Gráficos, tablas y laminasISSN:
  • 0120341X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 20
Recursos en línea: Resumen: El procesamiento paralelo se está convirtiendo en una tecnología necesaria para satisfacer las necesidades de cómputo de las entidades medianas y grandes en todo el mundo. Los microprocesadores se han convertido en bienes de consumo masivo y las empresas que los fabrican cuentan con presupuestos muy grandes para la investigación y el desarrollo de nuevos modelos. Los microprocesadores actuales tienen capacidades que rivalizan con las de "mainframes" de hace unos pocos años y la tendencia reciente indica que la velocidad de los microprocesadores se duplica cada 18 meses. Esta tremenda capacidad de cómputo de un microprocesador, pradójicamente, ha hecho que el procesamiento paralelo se vuelva mas atractivo. Para conseguir capacidades de cómputo superiores a las ofrecidas por un solo microprocesador, resulta económicamente justificable fabricar máquinas con varios procesadores. En este artículo se hace una breve descripción de los conceptos teóricos básicos del área, de los tipos de computadores paralelas existentes, del software necesario para utilizarlos y de las experiencias en la Universidad EAFIT.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Artículo de Revista Central Armenia En: Revista Universidad EAFIT.Vol.34.Núm110.Abril, Mayo, Junio de 1998 1 No para préstamo

La revista Universidad EAFIT aparece señalada en: el índice Nacional de Publicaciones Seriadas Cientifica y Tecnológicas Colombianas de COLCIENCIAS - PUBLINDEX

El procesamiento paralelo se está convirtiendo en una tecnología necesaria para satisfacer las necesidades de cómputo de las entidades medianas y grandes en todo el mundo. Los microprocesadores se han convertido en bienes de consumo masivo y las empresas que los fabrican cuentan con presupuestos muy grandes para la investigación y el desarrollo de nuevos modelos. Los microprocesadores actuales tienen capacidades que rivalizan con las de "mainframes" de hace unos pocos años y la tendencia reciente indica que la velocidad de los microprocesadores se duplica cada 18 meses. Esta tremenda capacidad de cómputo de un microprocesador, pradójicamente, ha hecho que el procesamiento paralelo se vuelva mas atractivo. Para conseguir capacidades de cómputo superiores a las ofrecidas por un solo microprocesador, resulta económicamente justificable fabricar máquinas con varios procesadores. En este artículo se hace una breve descripción de los conceptos teóricos básicos del área, de los tipos de computadores paralelas existentes, del software necesario para utilizarlos y de las experiencias en la Universidad EAFIT.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha