Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Diseño sísmico de edificios

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Noriega Editores 2004Descripción: 317 pISBN:
  • 9681853490
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 724.6 B362
Contenidos:
Introducción a la sismología y a la ingeniería sísmica.-- Sismología y peligro sísmico.-- Efectos sísmicos en los edificios.-- Criterios de diseño sísmico.-- Criterios de diseño sísmico del reglamento de construcciones para el distrito federal.-- Edificios sujetos a fuerzas laterales.-- Método de rigideces.-- Marcos planos.-- Sistemas con muros.-- Análisis tridimencional.-- Conceptos de dinámica estructural.-- Sistemas lineales de un grado de libertad.-- Sistemas lineales de varios grados de libertad sin torsión.-- Calculo numérico de modos y frecuencias de vibrar.-- Respuesta a temblores de sistemas sin torción.-- Sistemas suelo - estructura.-- Análisis no lineal.-- Propiedades de materiales y sistemas estructurales.-- Características de los edificios que definen la respuesta a sismos.-- Características de los materiales.-- Comportamiento de los principales elementos estructurales.-- Comportamiento de sistemas estructurales.-- Propiedades mecánicas y geométricas de los elementos estructurales para el análisis de los edificios.-- Criterio de estructuración de edificios.-- Importancia de la configuración estructural en el comportramiento sísmico.-- Caracteristicas relevantes del edificio para el comprtamiento sísmico.-- Requisitos básicos de estructuración.-- Requisitos especificos de estructuración.-- Ventajas y limitaciones de los sistemas estructurales básicos.-- Sistemas de piso y techo. Diagramas horizontales.-- Análisis sísmico estático.-- Aspectos reglamentarios.-- Valuación de fuerzas sísmicas sin estimar el periodo fundamental del edificio.-- Distribución de las fuerzas sísmicas entre los elementos resistentes del edificio.-- Método simplificado de análisis sísmico.-- Efectos de segundo orden y revisión de desplazamientos.-- Momentos de volteo.-- Análisis sísmico dinámico.-- Análisis modal espectral.-- Estructuras de varios grados de libertad sin torsión.-- Análisis en dos dimensiones y efectos de torsión.-- Análisis modal tridimencional.-- Dimencionamiento y detallado de los elementos estructurales.-- Estructuras de concreto reforzado.-- Requisitos para estructuras de acero.-- Estructuras de manpostería.-- Elementos no estructurales.-- Detalles para aislar elementos arquitectónicos.-- Equipo e instalaciones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Campus Armenia Colección General 724.6 B362 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L023384

Introducción a la sismología y a la ingeniería sísmica.-- Sismología y peligro sísmico.-- Efectos sísmicos en los edificios.-- Criterios de diseño sísmico.-- Criterios de diseño sísmico del reglamento de construcciones para el distrito federal.-- Edificios sujetos a fuerzas laterales.-- Método de rigideces.-- Marcos planos.-- Sistemas con muros.-- Análisis tridimencional.-- Conceptos de dinámica estructural.-- Sistemas lineales de un grado de libertad.-- Sistemas lineales de varios grados de libertad sin torsión.-- Calculo numérico de modos y frecuencias de vibrar.-- Respuesta a temblores de sistemas sin torción.-- Sistemas suelo - estructura.-- Análisis no lineal.-- Propiedades de materiales y sistemas estructurales.-- Características de los edificios que definen la respuesta a sismos.-- Características de los materiales.-- Comportamiento de los principales elementos estructurales.-- Comportamiento de sistemas estructurales.-- Propiedades mecánicas y geométricas de los elementos estructurales para el análisis de los edificios.-- Criterio de estructuración de edificios.-- Importancia de la configuración estructural en el comportramiento sísmico.-- Caracteristicas relevantes del edificio para el comprtamiento sísmico.-- Requisitos básicos de estructuración.-- Requisitos especificos de estructuración.-- Ventajas y limitaciones de los sistemas estructurales básicos.-- Sistemas de piso y techo. Diagramas horizontales.-- Análisis sísmico estático.-- Aspectos reglamentarios.-- Valuación de fuerzas sísmicas sin estimar el periodo fundamental del edificio.-- Distribución de las fuerzas sísmicas entre los elementos resistentes del edificio.-- Método simplificado de análisis sísmico.-- Efectos de segundo orden y revisión de desplazamientos.-- Momentos de volteo.-- Análisis sísmico dinámico.-- Análisis modal espectral.-- Estructuras de varios grados de libertad sin torsión.-- Análisis en dos dimensiones y efectos de torsión.-- Análisis modal tridimencional.-- Dimencionamiento y detallado de los elementos estructurales.-- Estructuras de concreto reforzado.-- Requisitos para estructuras de acero.-- Estructuras de manpostería.-- Elementos no estructurales.-- Detalles para aislar elementos arquitectónicos.-- Equipo e instalaciones.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha