Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Aprender y Enseñar en el Siglo XXI Cecilia Correa de Molina

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Magisterio 1999Edición: 1Descripción: 142 pISBN:
  • 9582004754
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 370 C824A
Contenidos:
CONTENIDO: Puntualizando alginos escenarios del tercer milenio.-- Formación o deformación en el ejercicio profesional.- Formación permanente del docente: Preocupación o responsabilidad individual y estatal.-- Identidad del maestro desde la articulación de los intrínseco con lo extrínseco.-- Hacia dónde debe enfocar una propuesta de formación de educadores paraesponder a escenarios del siglo XXI.-- Percepción humana del docente.-- El poder de la palabra en la construcción del otro.-- Estilos de aprendizaje en las sociedades del conocimiento.-- Docencia, globalización y estrategias pedagógicas globales.-- Convergencias entre los escenarios pedagógicos, estilos de aprendizaje y maestros.-- Revolución informativa, revolución de valores y los estilos de aprendizaje.-- El parendizaje formal y los valores, ejes transversales en la sociedad del ocnocimiento.-- El escenario del empoderamiento, utopía y posibilidades en el contexto educativo.-- Paradigma de la reinvención crítica.-- La institución educativa y el escenario del consumismo cultural de la juventud.-- Escenario de las relaciones afectivas-ecológicas, el saber y quehacer desde la perspectiva pedagógica.-- Escenario pedagógico de la prevención y el respeto hacia sí mismo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Central Armenia Colección General 370 C824A (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L018201

CONTENIDO: Puntualizando alginos escenarios del tercer milenio.-- Formación o deformación en el ejercicio profesional.- Formación permanente del docente: Preocupación o responsabilidad individual y estatal.-- Identidad del maestro desde la articulación de los intrínseco con lo extrínseco.-- Hacia dónde debe enfocar una propuesta de formación de educadores paraesponder a escenarios del siglo XXI.-- Percepción humana del docente.-- El poder de la palabra en la construcción del otro.-- Estilos de aprendizaje en las sociedades del conocimiento.-- Docencia, globalización y estrategias pedagógicas globales.-- Convergencias entre los escenarios pedagógicos, estilos de aprendizaje y maestros.-- Revolución informativa, revolución de valores y los estilos de aprendizaje.-- El parendizaje formal y los valores, ejes transversales en la sociedad del ocnocimiento.-- El escenario del empoderamiento, utopía y posibilidades en el contexto educativo.-- Paradigma de la reinvención crítica.-- La institución educativa y el escenario del consumismo cultural de la juventud.-- Escenario de las relaciones afectivas-ecológicas, el saber y quehacer desde la perspectiva pedagógica.-- Escenario pedagógico de la prevención y el respeto hacia sí mismo.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha