Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Aniquilar la diferencia: lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá - Colombia Centro Nacional de Memoria Histórica 2015Descripción: 471 p. 23 cmISBN:
  • 9789588944074
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 303.69861  C397a
Contenidos:
Orden de género, sexualidad y conflicto armado: las condiciones de posibilidad de las violencias y de sus consecuencias. – Violencias heteronormativas en el marco del conflicto armado: actores armados repertorios de violencia. – Consecuencias de las violencias del conflicto armado en víctimas de los sectores sociales LGBT. – Memorias de resistencias de lesbianas, gays, bixesuales y transgénero en el conflicto armado. – “Cambiar ese modo en que nos ven, derribar esos sesgos, cambiar esos estereotipos”: estrategias de transformaciones individuales y colectivas. – Algunas conclusiones y recomendaciones.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Armenia Colección General 303.69861 C397a (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible L035189

Orden de género, sexualidad y conflicto armado: las condiciones de posibilidad de las violencias y de sus consecuencias. – Violencias heteronormativas en el marco del conflicto armado: actores armados repertorios de violencia. – Consecuencias de las violencias del conflicto armado en víctimas de los sectores sociales LGBT. – Memorias de resistencias de lesbianas, gays, bixesuales y transgénero en el conflicto armado. – “Cambiar ese modo en que nos ven, derribar esos sesgos, cambiar esos estereotipos”: estrategias de transformaciones individuales y colectivas. – Algunas conclusiones y recomendaciones.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha