El ser humano según Teilhard de Chardin Paul Chauchard ; traducción L. Medrano ; edición J. Gabalda

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Francés Detalles de publicación: Barcelona Herder 1972Edición: 3a ediciónDescripción: 229 páginas 18 cmISBN:
  • s/n
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 128 C418s 23
Contenidos:
I. Fenomenología científica, su naturaleza. -- II. Fenomenología científica de la conciencia. -- III. Fenomenología científica de la evolución. -- IV. Fenomenología científica y religión. -- V. Fenomenología científica y filosofía. -- VI. El realismo de Telhard, el problema del mal y la esperanza cristiana. -- VII. La resacralización de un mundo profanado
Revisión: El hombre, ¿es un espíritu encarnado, formado por Dios a su imagen, cuya naturaleza ha sido creada para ser exaltada por una sobrenaturaleza y a cuya alma se ha prometido una vida eterna, pero el pecado, pecado original y pecado actual, la ha falseado hasta el punto de que fue necesario que Dios se introdujese en la humanidad para redimirla? Esta idea es la del humanismo cristiano tradicional, humanismo realista, que no considera al hombre el valor supremo, pero le asegura una significación lo bastante importante para justificar la encarnación
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 128 C418s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000001011
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 128 C418s (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000001012

I. Fenomenología científica, su naturaleza. -- II. Fenomenología científica de la conciencia. -- III. Fenomenología científica de la evolución. -- IV. Fenomenología científica y religión. -- V. Fenomenología científica y filosofía. -- VI. El realismo de Telhard, el problema del mal y la esperanza cristiana. -- VII. La resacralización de un mundo profanado

El hombre, ¿es un espíritu encarnado, formado por Dios a su imagen, cuya naturaleza ha sido creada para ser exaltada por una sobrenaturaleza y a cuya alma se ha prometido una vida eterna, pero el pecado, pecado original y pecado actual, la ha falseado hasta el punto de que fue necesario que Dios se introdujese en la humanidad para redimirla? Esta idea es la del humanismo cristiano tradicional, humanismo realista, que no considera al hombre el valor supremo, pero le asegura una significación lo bastante importante para justificar la encarnación

L'etre humain selon Teilhard de Chardin

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha