Usted, la violencia y la paz Hernán Linares Ángel

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Libertadores INPAHU 1996Edición: 1a ediciónDescripción: 172 páginas ilustraciones; gráficas, fotografías 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 303.6 L451u 23
Contenidos:
Comentarios ; Presentación ; Reseña histórica ; Expresiones de la violencia asociadas al desarrollo individual ; Tipos de delincuencia ; Desencadenantes de la violencia ; La violencia a la luz de las escuelas psicológicas ; Hacia una terapéutica para la paz ; Decálogo para la paz ; Conclusiones
Revisión: En la última década, el tema de la violencia en Colombia ha captado el interés de analistas sociales. Han analizado todos los estamentos de la vida nacional, especialmente en lo que hace referencia a sus rasgos políticos asociados al narcoterrorismo, la delincuencia organizada callejera, con altísimos índices de criminalidad, cruentos hechos que en nuestro país denuncian una profunda crisis social y estructural. El problema apenas se ha delineado; somos concientes de que carecemos de estadísticas suficientes para sus múltiples y caracterizadas manifestaciones. Existen también expresiones de la violencia "invisible", asociadas a la vida cotidiana (relaciones interpersonales dentro y fuera de la familia), que son las más frecuentes. Mediante recientes estudios veremos las alternativas que se plantean para superar el impacto de tan complejo tema. Intentamos, desde la comprensión científica, psicológica y social, visualizar una terapéutica en la que, a través de la intervención interdisciplinaria, vayamos sustituyendo la violencia por la paz, toda vez que las propuestas gubernamentales han fracasado por estar siempre impregnadas de populismo, subjetividad, improvisación y están en gran parte politizadas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.6 L451u (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000094928
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 303.6 L451u (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000094930

Incluye bibliografía

Comentarios ; Presentación ; Reseña histórica ; Expresiones de la violencia asociadas al desarrollo individual ; Tipos de delincuencia ; Desencadenantes de la violencia ; La violencia a la luz de las escuelas psicológicas ; Hacia una terapéutica para la paz ; Decálogo para la paz ; Conclusiones

En la última década, el tema de la violencia en Colombia ha captado el interés de analistas sociales. Han analizado todos los estamentos de la vida nacional, especialmente en lo que hace referencia a sus rasgos políticos asociados al narcoterrorismo, la delincuencia organizada callejera, con altísimos índices de criminalidad, cruentos hechos que en nuestro país denuncian una profunda crisis social y estructural. El problema apenas se ha delineado; somos concientes de que carecemos de estadísticas suficientes para sus múltiples y caracterizadas manifestaciones. Existen también expresiones de la violencia "invisible", asociadas a la vida cotidiana (relaciones interpersonales dentro y fuera de la familia), que son las más frecuentes. Mediante recientes estudios veremos las alternativas que se plantean para superar el impacto de tan complejo tema. Intentamos, desde la comprensión científica, psicológica y social, visualizar una terapéutica en la que, a través de la intervención interdisciplinaria, vayamos sustituyendo la violencia por la paz, toda vez que las propuestas gubernamentales han fracasado por estar siempre impregnadas de populismo, subjetividad, improvisación y están en gran parte politizadas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha